Las cefalosporinas pueden causar convulsiones, alerta la Cofepris

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró que, tras un riguroso análisis se detectó que el uso de cefalosporinas -medicamentos empleados como antibióticos-, puede en algunos casos provocar convulsiones, confusiones y alteraciones leves en el sistema nervioso central (SNC).

En un comunicado, el organismo regulador informó sobre la evaluación realizada por la Dirección Ejecutiva de la Farmacopea y Farmacovigilancia respecto a la seguridad de medicamentos que contienen cefalosporinas; aclaró que, generalmente, las convulsiones son reversibles y cesan al suspender la utilización del fármaco. 

Señaló que ante este hallazgo, la Cofepris solicitó a los titulares de los diferentes registros sanitarios modificar la información para la prescripción de cefalosporinas, considerando lo siguiente:

Advertencias y precauciones: se debe incluir la leyenda sobre la posible aparición de convulsiones, principalmente en pacientes con historial de falla renal o con trastornos preexistentes del sistema nervioso central.
Reacciones adversas: se debe agregar el término ‘convulsiones’.
Dosis: es necesario poner “Ajustar la dosis en caso de falla renal”.

La Cofepris solicitó a profesionales de la salud que, antes de prescribir o suministrar medicamentos con cefalosporinas, consideren el estado de salud del paciente. En aquellos casos con antecedentes de convulsiones, trastornos del sistema nervioso central o falla renal, se debe realizar ajuste de la dosis.

Adicionalmente, se debe informar a los pacientes sobre la posibilidad de experimentar convulsiones durante el tratamiento. En caso de que ocurran, es necesario suspender el medicamento y buscar una nueva evaluación médica. Cualquier reacción adversa o malestar se debe reportar a través del correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.  

Te recomendamos:  

Cofepris presenta ruta para crear el ‘Almacén Nacional de Medicamentos’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.