Cecilia Patrón supervisa los “Air-Pots”, una iniciativa por una Mérida más verde

Fecha:

MÉRIDA.—  La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, visitó el vivero de la Reserva Cuxtal para supervisar la producción de los árboles a través de Air-Pots, y que posteriormente serán trasplantados en campañas de reforestación y en los corredores verdes a fin de abonar la reducción de la temperatura de la capital.

Los Air Pots son contenedores de diseño escocés para el cultivo de plantas, cuya principal característica es su estructura especializada, que permite un desarrollo radicular más saludable y eficiente. Este sistema contribuye a mejorar la adaptabilidad y crecimiento de los ejemplares.

“Desde el primer día, en esta administración tenemos muy claro el rumbo, que es bajar o abonar a bajar la temperatura de nuestra ciudad, ya que, de febrero de 2024 a febrero de este año, tuvimos tres grados centígrados más de calor y desde el primer día nos dimos a la tarea de trabajar con esta tecnología”, comentó la munícipe.

 

El proyecto contempla la implementación de dos mil Air Pots con especies seleccionadas, como balché, pasak, ramón, roble, choch y uva de mar, entre otras. Estas especies han sido elegidas por su resistencia y su capacidad para aportar beneficios ecológicos a la ciudad.

Cuando alcancen el desarrollo adecuado, los árboles cultivados en estos Air Pots serán sembrados en las áreas y corredores verdes de Mérida. Con esta iniciativa, se busca no solo aumentar la cobertura arbórea, sino también mitigar el calor urbano y contribuir a la regulación de la temperatura en la ciudad.

Por su parte, Raúl Escalante Aguilar, titular de la Dirección de Medio Ambiente y Bienestar Animal, indicó que los Air-Pots podrán parecer simples contenedores, pero no lo son, ya que por su estructura, fortalecen el crecimiento de la raíz, debido a que cuando las raíces salen por alguno de los agujeros, se van secando y eso estimula a la planta a producir más raíces que luego ayudarán en el trasplante.

“En una maceta tradicional lo que pasa es que la raíz crece en círculos y se empieza a enredar, además de que la humedad no puede salir y se crean hongos. Y lo que hacen los Air-Pots es que permiten un mayor flujo del aire y del agua, lo que propicia a una raíz sana, lo que permite un mayor crecimiento”, apuntó Escalante Aguilar.

Te recomendamos: 

Más de 20 mil familias han adoptado un árbol en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero para celebrar el cine hecho desde el sur

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero con funciones gratuitas, talleres y encuentros que celebran el cine comunitario del sur de México como una herramienta de memoria, autogestión y resistencia cultural.

Minería y realidad virtual: el entrenamiento del futuro ya es una realidad

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta clave en la minería para entrenar a los operadores en un entorno seguro y realista, al reducir el tiempo perdido por lesiones en un 43%. Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., destaca que esta tecnología permite a los trabajadores experimentar situaciones de alto riesgo, cometer errores y aprender sin poner en peligro vidas ni detener la producción.

El gobierno español publicará una lista de símbolos franquistas para que «sean retirados»

Esta iniciativa se suma a esfuerzos locales anteriores, que incluyen la retirada de símbolos en ciudades como Cuenca y se apoyan en la legislación vigente, como la Ley de Memoria Democrática.

Actividad económica se ‘estanca’ en agosto

La actividad económica en México se ‘estancó’ en agosto tras registrar un crecimiento de cero por ciento a tasa anual.