Cecilia Patrón prioriza combate a la pobreza en Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, aseguró que combatir la pobreza es uno de los compromisos que se han estado atendiendo desde el inicio de la administración, llevando la justicia social y el mismo piso parejo donde nadie se quede atrás.

“Esa es una tarea que hacemos todos los días, demostrando con acciones la generación de oportunidades, ya sean económicas, académicas, de salud y de bienestar para una mejor calidad de vida”, afirmó la alcaldesa.

Según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), en la capital yucateca habitan un millón 87 mil personas, de las cuales el 25.7 por ciento de la población se encuentran en situación de pobreza. Mientras que cifras del Coneval muestran que la pobreza extrema en Mérida es de solo 2.9 por ciento.

Puede ser una imagen de 7 personas y texto

Ante ello, desde el Ayuntamiento meridano se ha impulsado la generación de mayores ingresos apoyando a 115 beneficiadas con el crédito ‘De Mujer a Mujer’, así como la entrega de los primeros créditos de ‘Mi primer crédito, Micromer y Macromer’ que van de los 50 mil, 150 mil y 350 mil, respectivamente.

De igual forma, se ha impulsado el programa ‘Mujeres Construyendo su Autonomía’, que consta de cursos para desarrollar nuevas habilidades y fortalecer la independencia económica de las mujeres. Además, se han creado alianzas con empresas, como Accenture, que ofrece 400 empleos bien pagados, de los cuales el 80 por ciento son para las juventudes meridanas.

“También no podemos dejar de hablar de la vivienda y los servicios como un generador de combate a la pobreza, tan solo en esta administración hemos construido 319 acciones de vivienda, dotando de certeza a 68 familias del sur que hoy cuentan con un techo seguro y un patrimonio para sus hijas e hijos”, apuntó Cecilia Patrón.

“Además, se han realizado más de 150 mejoras en vivienda a través de ‘Enchula tu Casa’ y se han otorgado 4 mil 040 apoyos alimentarios para las familias”. En materia de educación, se han entregado 599 becas de excelencia universitaria y se ha beneficiado a 6 mil 300 estudiantes con becas para cursos propedéuticos.

Para una mejor calidad de vida con bienestar se han brindado más de 36 mil servicios médicos en el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM), 2 mil 21 consultas de ‘Médico a Domicilio’ y 16 mil 644 consultas en módulos médicos del ayuntamiento.

“También entregamos más de 2 mil lentes a personas de escasos recursos incluyendo a personas mayores y con discapacidad; y para el apoyo a la salud mental hoy contamos con dos nuevas sedes de Alma Nova para atender el Oriente y Poniente de la ciudad”, destacó Cecilia Patrón.

La eficacia de los servicios públicos genera una mejora directa a la vida de las personas, por ello, la alcaldesa informó que se ha mejorado las vialidades repavimentando 51.72 kilómetros de calles y se han instalado 3 mil 819 nuevas luminarias LED en colonias del sur, así como en el poniente.

“Ya comienzan los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de los sistemas de agua potable en la comisaría Santa Gertrudis Copó, mientras que las de Molas, San Pedro Chimay, Oncán, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Noc-Ac se encuentran ya en licitación para darle solución a la brevedad posible”, afirmó.

“Es así como hemos trabajado incansablemente por las y los meridanos, 24/7 y priorizando las necesidades más urgentes y buscando las soluciones a profundidad, ese fue mi compromiso y así seguiremos, porque en esta nueva forma de gobernar Mérida y sus familias son prioridad”, puntualizó Cecilia Patrón.

Te recomendamos:  

Mérida aprueba Ley 3 de 3: ningún violentador será servidor público

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

UNAM reporta mosquitos en Islandia como consecuencia del cambio climático

Santiago Jaume Schinkel, biólogo por la Universidad Veracruzana y...

Vacaciones invernales ya se sienten en escuelas con descanso de 23 días

Las vacaciones de invierno 2025–2026 iniciarán el 20 de diciembre y tendrán una duración de 23 días. El regreso a clases será el 12 de enero de 2026, con talleres previos para personal directivo y docente según el calendario de la SEP.

En 3 años, Gobierno de Oaxaca ha atendido 3 mil 092 kilómetros de caminos

Salomón Jara informó que, en 3 años de trabajo, su administración ha atendido 3 mil 92 kilómetros de caminos, con un monto de 3 mil 973 mdp.

Presenta Mario Delgado la Copa Escolar Nacional de Fútbol “Vive saludable, juega feliz”

Se prevé la participación de estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad en todo el país, informa el secretario de Educación Pública. La Copa Escolar se realizará a partir de 2026 y se repetirá cada año; el torneo está diseñado para que México viva un proceso deportivo incluyente y formador previo a la Copa del Mundo, destacó