CDMX pacta con empresas no pedir pruebas covid a sus empleados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Ante el repunte de contagios de Covid-19 en la Ciudad de México, capitalinos han optado por descartar la infección, lo que ha generado largas filas en farmacias, centros de salud o puntos donde realizan pruebas para detectar el virus Sars-CoV-2, que inclusive, en algunos casos, suelen ser insuficientes.

Muchas de esas personas se realizan la prueba únicamente porque sus centros de trabajo se las solicitan. Ante ello, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que se llegó a un acuerdo para que las empresas no soliciten a sus empleados pruebas de detención de Covid-19, y puedan ingresar a sus centros de trabajo.

“La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), junto a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), así como las principales Cámaras y Asociaciones Empresariales, Organismos Patronales y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); acordaron no solicitar pruebas COVID a empleados”, anunció.

https://twitter.com/Milenio/status/1480321990410092547?s=20

A través de un comunicado, se expuso a los organismos participantes evitar solicitar pruebas Covid-19 a todo su personal y recomendar el aislamiento frente a cualquier síntoma de escurrimiento nasal, tos, dolor de garganta, de cabeza y cuerpo cortado. De esta forma se espera contribuir a romper la cadena de contagios, pues la variante Ómicron resulta ser más transmisible, pero con cuadros leves y moderados.

Con estas acciones, se busca facilitar la atención de las personas desde casa, vía Locatel (55 56 58 11 11), con el monitoreo de sus síntomas, especialmente la temperatura y oxigenación. En el caso de un incremento en los síntomas en pacientes con factores de riesgo, como adultos mayores o comorbilidades, la recomendación es acudir a las unidades médicas para recibir atención.

“Hacemos un llamado a las empresas y personas trabajadoras a fortalecer las medidas sanitarias como uso de cubrebocas y filtros a la entrada para desinfección de manos y toma de temperatura con el fin de evitar la propagación del virus”, señaló el Gobierno capitalino.

https://twitter.com/SedecoCDMX/status/1480031709177516034?s=20

En el caso de un incremento en los síntomas en pacientes con factores de riesgo, como adultos mayores o comorbilidades, la recomendación es acudir a las unidades médicas para recibir atención.

Te recomendamos:

¿Vives en la alcaldía Miguel Hidalgo? Instalarán módulos de pruebas covid a bajo costo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ A unas horas de que finalmente...

La “Tota” Carbajal, el Cinco Copas

Adrián García Aguirre / Cdmx *Protagonista en igual número de...

LIBROS DE AYER Y HOY: Buen fin y el proletariado excluido

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El titular de la Comisión Nacional para la...

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

*Hoy no gobiernan, controlan; tampoco ofrecen opciones, imponen decisiones...