CDMX venderá inmuebles asegurados para financiar proyectos de vivienda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que, al menos, 42 inmuebles incautados como resultado de la extinción de dominio, de diciembre de 2018 a marzo de 2021, serán vendidos para financiar proyectos de vivienda incluyente.

Luego de presentar la Evaluación de Incidencia Delictiva para el mes de febrero, la mandataria capitalina resaltó que los recursos recaudados serán destinados al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, con el objetivo de financiar la rehabilitación integral del Centro Histórico, el cual contempla la construcción de vivienda indígena y la atención de 70 viviendas de alto riesgo.

En el caso de extinción de dominio estamos siguiendo un esquema similar al del Gobierno de México, donde estos inmuebles van a ser puestos a la venta, de tal manera que la recuperación de todo este recurso irá directo al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México para la construcción de vivienda, en particular, en el Centro Histórico“, dijo la mandataria.

Claudia Sheinbaum resaltó que los inmuebles que estarán a la venta son los que fueron recuperados por extinción de dominio y que ya están en sentencia firme, por lo que es factible poderlos comercializardado que no hay otra utilidad pública que pueda darse.

Por su parte, la fiscal General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, indicó que de diciembre de 2018 a marzo de 2021 se han obtenido sentencias a favor de la Ciudad de México de 61 bienes; de los cuales son 42 inmuebles y 19  vehículos.

⇒ Actualmente hay 160 juicios en curso, de los cuales 146 son inmuebles y 14 bienes muebles; y existen 291 expedientes en preparación.

La funcionaria capitalina resaltó que, como resultados en la procuración de justicia, del 1 de enero al 17 de marzo de 2021 se aseguraron 86 inmuebles por delitos como narcomenudeo, secuestro, homicidio, despojo, robo con violencia, robo de vehículo, e incluso por maltrato animal.

Te recomendamos:

Gobierno de CDMX destaca disminución de (casi) 50% en delitos de alto impacto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ante el sedentarismo entre población adulta es urgente fomentar el deporte: Celia Fonseca

Desde el Partido Verde Ecologista de México, afirmó la legisladora, reiteramos nuestro compromiso permanente con dos derechos humanos irrenunciables: el cuidado de la salud que se deriva en la prevención, fomentando el deporte, así como de la preservación del entorno natural ya que es ahí donde se disfruta la practicar algún deporte.

Oaxaca mostrará su riqueza en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Con esta participación, el Gobierno de Oaxaca impulsa un modelo de turismo comunitario, sostenible e inclusivo.

Profepa clausura obras en Río Suchiate, dejando a cientos de agricultores inconformes

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró...

Covestro apuesta por la sostenibilidad hídrica en el Edomex

La compañía ha invertido más de 20 millones de pesos en tecnologías que optimizan el uso, reúso y monitoreo del agua en sus operaciones en México. En México, Covestro ha logrado ahorros de hasta 50% de su consumo total de agua al mes tras la innovación que ha tenido su planta de tratamiento.