CDMX arranca con vacunación anticovid en adolescentes de 15 a 17 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México arrancó con la vacunación contra Covid-19 en adolescentes de 15 a 17 años de las alcaldías Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, a quienes se les aplicará el biológico de Pfizer, al ser la único autorizada para este sector.

⇒ Los requisitos para vacunarse son tener 15 a 17 años de edad y acudir con el expediente de vacunación impreso; al ser menores de edad deben ir acompañados de un adulto: tutor legal, madre, padre o familiar.

El Gobierno capitalino informó que, del lunes 29 de noviembre al sábado 4 de diciembre, continuará la Fase 35 del Plan Nacional de Vacunación en la Ciudad de México con la aplicación de la primera dosis del biológico Pfizer a 380 mil 808 jóvenes de 15 a 17 años. El esquema es el siguiente:

Para las alcaldías de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, la vacunación se realizará en la Arena Ciudad de México, de acuerdo a la letra inicial del primer apellido y bajo el siguiente calendario:

  • A,B,C,D,E,F, lunes 29 de noviembre;
  • G,H,I,J,K,L, martes 30 de noviembre;
  • M,N,Ñ,O,P,Q, miércoles 1 de diciembre y
  • R,S,T,U,V,W,X,Y,Z, jueves 2 de diciembre.

Para las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Iztapalapa, Iztacalco, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco la vacunación se realizará de acuerdo a la letra inicial del primer apellido y bajo el siguiente calendario:

  • A, B, C, martes 30 de noviembre;
  • D,E,F,G, miércoles 1 de diciembre;
  • H, I, J, K,L,M, jueves 2 de diciembre;
  • N,Ñ,O,P,Q,R, viernes 3 de diciembre y
  • S,T,U,V,W,X,Y,Z y rezagos que no acudieron a su cita durante este periodo, sábado 4 de diciembre.

Las sedes son Deportivo Villa Milpa Alta, para Milpa Alta; Expo Santa Fe, para los residentes de Cuajimalpa y Álvaro Obregón; Prepa 5, para los jóvenes de Xochimilco y Tlalpan; y Voca 7 para los adolescentes de Iztapalapa e Iztacalco.

Para las alcaldías Coyoacán, Magdalena Contreras y Tláhuac, la vacunación se realizará en el CENCIS Marina, y será de acuerdo a la letra inicial del primer apellido y bajo el siguiente calendario:

  • A,B,C,D,E,F, martes 30 de noviembre;
  • G,H,I,J,K,L, miércoles 1 de diciembre;
  • M,N,Ñ,O,P,Q, jueves 2 de diciembre y
  • R,S,T,U,V,W,X,Y,Z, viernes 3 de diciembre.

Mientras que en la alcaldías de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Venustiano Carranza, la vacunación se realizará en la Biblioteca Vasconcelos, de acuerdo a la letra inicial del primer apellido y bajo el siguiente calendario:

  • A,B,C,D,E,F, martes 30 de noviembre;
  • G,H,I,J,K,L, miércoles 1 de diciembre;
  • M,N,Ñ,O,P,Q, viernes 3 de diciembre y
  • R,S,T,U,V,W,X,Y,Z, sábado 4 de diciembre.
  • El jueves 2 de diciembre no habrá vacunación.

Si un adolescente cumple 15 años durante diciembre de 2021 puede acudir a recibir su dosis contra el COVID-19; y resaltó que sólo se vacunará a personas de 15, o que los cumplirán este año, y hasta 17 años y no rezagos de otros grupos de edad. Los jóvenes que hayan cumplido 18 años y no hayan sido inmunizados deberán acudir como rezagos cuando les toque turno a su grupo de edad.

Te recomendamos: 

“No debemos espantarnos”: AMLO descarta restricciones por Ómicron

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fábrica de Negocio Yucatán: conectando empresas locales con grandes cadenas

Busca vincular a proveedores locales con cadenas comerciales líderes del país, además de ofrecer capacitación y espacios de networking.

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán