CDMX arranca con vacunación anticovid en adolescentes de 15 a 17 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México arrancó con la vacunación contra Covid-19 en adolescentes de 15 a 17 años de las alcaldías Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, a quienes se les aplicará el biológico de Pfizer, al ser la único autorizada para este sector.

⇒ Los requisitos para vacunarse son tener 15 a 17 años de edad y acudir con el expediente de vacunación impreso; al ser menores de edad deben ir acompañados de un adulto: tutor legal, madre, padre o familiar.

El Gobierno capitalino informó que, del lunes 29 de noviembre al sábado 4 de diciembre, continuará la Fase 35 del Plan Nacional de Vacunación en la Ciudad de México con la aplicación de la primera dosis del biológico Pfizer a 380 mil 808 jóvenes de 15 a 17 años. El esquema es el siguiente:

Para las alcaldías de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, la vacunación se realizará en la Arena Ciudad de México, de acuerdo a la letra inicial del primer apellido y bajo el siguiente calendario:

  • A,B,C,D,E,F, lunes 29 de noviembre;
  • G,H,I,J,K,L, martes 30 de noviembre;
  • M,N,Ñ,O,P,Q, miércoles 1 de diciembre y
  • R,S,T,U,V,W,X,Y,Z, jueves 2 de diciembre.

Para las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Iztapalapa, Iztacalco, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco la vacunación se realizará de acuerdo a la letra inicial del primer apellido y bajo el siguiente calendario:

  • A, B, C, martes 30 de noviembre;
  • D,E,F,G, miércoles 1 de diciembre;
  • H, I, J, K,L,M, jueves 2 de diciembre;
  • N,Ñ,O,P,Q,R, viernes 3 de diciembre y
  • S,T,U,V,W,X,Y,Z y rezagos que no acudieron a su cita durante este periodo, sábado 4 de diciembre.

Las sedes son Deportivo Villa Milpa Alta, para Milpa Alta; Expo Santa Fe, para los residentes de Cuajimalpa y Álvaro Obregón; Prepa 5, para los jóvenes de Xochimilco y Tlalpan; y Voca 7 para los adolescentes de Iztapalapa e Iztacalco.

Para las alcaldías Coyoacán, Magdalena Contreras y Tláhuac, la vacunación se realizará en el CENCIS Marina, y será de acuerdo a la letra inicial del primer apellido y bajo el siguiente calendario:

  • A,B,C,D,E,F, martes 30 de noviembre;
  • G,H,I,J,K,L, miércoles 1 de diciembre;
  • M,N,Ñ,O,P,Q, jueves 2 de diciembre y
  • R,S,T,U,V,W,X,Y,Z, viernes 3 de diciembre.

Mientras que en la alcaldías de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Venustiano Carranza, la vacunación se realizará en la Biblioteca Vasconcelos, de acuerdo a la letra inicial del primer apellido y bajo el siguiente calendario:

  • A,B,C,D,E,F, martes 30 de noviembre;
  • G,H,I,J,K,L, miércoles 1 de diciembre;
  • M,N,Ñ,O,P,Q, viernes 3 de diciembre y
  • R,S,T,U,V,W,X,Y,Z, sábado 4 de diciembre.
  • El jueves 2 de diciembre no habrá vacunación.

Si un adolescente cumple 15 años durante diciembre de 2021 puede acudir a recibir su dosis contra el COVID-19; y resaltó que sólo se vacunará a personas de 15, o que los cumplirán este año, y hasta 17 años y no rezagos de otros grupos de edad. Los jóvenes que hayan cumplido 18 años y no hayan sido inmunizados deberán acudir como rezagos cuando les toque turno a su grupo de edad.

Te recomendamos: 

“No debemos espantarnos”: AMLO descarta restricciones por Ómicron

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro hacen historia con medalla de bronce en Asunción

México inicia con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, logrando medalla de bronce en remo. La dupla de Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro destaca en la final, mientras que Ximena Castellanos se queda cerca del podio.

El reboot de ‘La guerra de los mundos’ con Ice Cube ha tardado cinco años en estrenarse y está considerada la peor película de...

Para demostrarlo tenemos ese remake de La guerra de los mundos que, tras cinco años encerrado en un cajón, ha visto por fin la luz en Prime Video... para ganarse un cero pelotero en el agregador Rotten Tomatoes. Y sin opción a recuperar en septiembre.

Zócalo de la CDMX se llena de vida con la XI Fiesta Indígena 2025

Celebra la XI Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo de CDMX del 9 al 24 de agosto. Disfruta de danzas, música, talleres y más de 120 actividades que resaltan la riqueza cultural de los pueblos originarios. ¡No te lo pierdas!

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.