CDMX tiene nuevo centro de investigación sobre envejecimiento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Gobierno de la Ciudad de México inauguró el Centro de Investigación para el Envejecimiento, en la alcaldía Tlalpan, en donde se promoverá el estudio de las implicaciones biológicas, sociales, económicas y culturales en el proceso de envejecimiento.

⇒ Esto, a fin de generar conocimiento para derivar políticas públicas que prolonguen la vida saludable de las personas de la tercera edad.

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que se trata de “un proyecto conjunto que busca fomentar la investigación científica, la ciencia, un proyecto conjunto entre el Conacyt, el Gobierno de la ciudad de México, distintas instituciones académicas, institutos nacionales de salud”.

La mandataria capitalina recordó que la pandemia de Covid-19 demostró que la población adulta mayor fue más vulnerable a esta enfermedad, por lo que es necesario generar mayor información sobre las implicaciones del proceso de envejecimiento.

El Centro de Investigación para el Envejecimiento tendrá 25 laboratorios, donde inicialmente trabajarán 25 investigadores: 15 en el área de la biología del envejecimiento celular y molecular; cinco en ciencia traslacional, y cinco orientados en aspectos sociales del envejecimiento.

Ofrecerá servicios de microscopía avanzada, cultivo de células, tecnología de células madre y banco de cerebros para dar servicio a investigadores externos, entre otros. Tiene prevista la formación de recursos humanos en los grados de maestría y doctorado en Gerociencia.

⇒ Tendrá entre sus principales objetivos la investigación enfocada primordialmente en tres áreas: biología del envejecimiento, ciencia traslacional, y envejecimiento y sociedad. Asimismo, creará nuevas líneas de análisis y de desarrollo tecnológico e innovación en Gerociencia, y diseñará programas de actividades académicas.

Según las autoridades, será el primero en su tipo en el ámbito latinoamericano y favorecerá a otras comunidades de la región, pues se tiene previsto agrupar a los investigadores que trabajan estos temas, a fin de potenciar sus áreas de conocimiento, propiciar la colaboración y crear una red de especialistas para generar proyectos de última generación.

Te recomendamos: 

¡Toma tus precauciones! Suspenden servicio en Línea 4 del Metrobús

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Autoridades realizaron un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.

Metrobús anuncia cierres escalonados que afectarán rutas clave durante dos semanas

El Metrobús de la CDMX aplicará cierres escalonados en estaciones de las líneas 1, 2 y 5 del 24 de noviembre al 5 de diciembre por trabajos de mantenimiento que incluyen reemplazo de mobiliario, instalación eléctrica, iluminación y cierres parciales o nocturnos.

Temporada de ofertas Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday: Los mexicanos son más cautelosos ante fraudes digitales y más abiertos a nuevas...

Una encuesta realizada por World a más de 30 mil personas, muestra que el mexicano compra por confianza: prefiere perder una oferta antes que arriesgarse a una estafa. Uno de cada cuatro mexicanos ha sido víctima de un fraude digital en temporadas de descuento