CDMX tiene nuevo centro de investigación sobre envejecimiento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Gobierno de la Ciudad de México inauguró el Centro de Investigación para el Envejecimiento, en la alcaldía Tlalpan, en donde se promoverá el estudio de las implicaciones biológicas, sociales, económicas y culturales en el proceso de envejecimiento.

⇒ Esto, a fin de generar conocimiento para derivar políticas públicas que prolonguen la vida saludable de las personas de la tercera edad.

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que se trata de “un proyecto conjunto que busca fomentar la investigación científica, la ciencia, un proyecto conjunto entre el Conacyt, el Gobierno de la ciudad de México, distintas instituciones académicas, institutos nacionales de salud”.

La mandataria capitalina recordó que la pandemia de Covid-19 demostró que la población adulta mayor fue más vulnerable a esta enfermedad, por lo que es necesario generar mayor información sobre las implicaciones del proceso de envejecimiento.

El Centro de Investigación para el Envejecimiento tendrá 25 laboratorios, donde inicialmente trabajarán 25 investigadores: 15 en el área de la biología del envejecimiento celular y molecular; cinco en ciencia traslacional, y cinco orientados en aspectos sociales del envejecimiento.

Ofrecerá servicios de microscopía avanzada, cultivo de células, tecnología de células madre y banco de cerebros para dar servicio a investigadores externos, entre otros. Tiene prevista la formación de recursos humanos en los grados de maestría y doctorado en Gerociencia.

⇒ Tendrá entre sus principales objetivos la investigación enfocada primordialmente en tres áreas: biología del envejecimiento, ciencia traslacional, y envejecimiento y sociedad. Asimismo, creará nuevas líneas de análisis y de desarrollo tecnológico e innovación en Gerociencia, y diseñará programas de actividades académicas.

Según las autoridades, será el primero en su tipo en el ámbito latinoamericano y favorecerá a otras comunidades de la región, pues se tiene previsto agrupar a los investigadores que trabajan estos temas, a fin de potenciar sus áreas de conocimiento, propiciar la colaboración y crear una red de especialistas para generar proyectos de última generación.

Te recomendamos: 

¡Toma tus precauciones! Suspenden servicio en Línea 4 del Metrobús

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los géneros qué más cancelan las plataformas de streaming

La plataforma de streaming que más cancelaciones ha realizado es HBO Max con el 26.9%., de acuerdo con datos recabados por Spoiler. Apple TV+ es la plataforma que menos cancela proyectos con un porcentaje de 4.9%.

Volaris anuncia nueva ruta aérea hacia Tabasco, y Home Depot una inversión de 400 mdp

A ello se suma el lanzamiento del autobús ‘Tabasco en Movimiento’, con el que ADO proyectará turísticamente al Edén.

Nuevas reglas para el transporte de combustibles generan incertidumbre y dudas: Amexgas

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que todas las pipas deberán instalar sistemas de georreferencia satelital y contar con un nuevo balizado con código QR, visible en cada unidad.

Presidente InterContinental Monterrey: turismo que diversifica y fortalece su economía

Monterrey no solo se define por su industria...