CDMX: SSC atiende 57 mil solicitudes de medidas de protección, disminuye 33% muertes violentas de mujeres

Fecha:

Ciuda de México.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, encabezó la presentación del Cuarto Informe Anual de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, decretada en la capital el 25 de noviembre de 2019.

En el informe, se destaca que en los últimos cuatro años se han invertido más de 2 mil 584 millones de pesos en la estrategia interinstitucional para atender la violencia contra las mujeres.

Entre los principales resultados se encuentran:

  • Un aumento del 66.3 por ciento en la percepción de seguridad de las mujeres entre 2019 y 2023.
  • Una disminución de 33 por ciento en muertes violentas de mujeres entre 2019 y 2023.
  • Una disminución del 48 por ciento en el número de víctimas de violación entre 2020 y 2022.
  • Un aumento del 80 por ciento en el número de agresores llevados ante un juez entre 2020 y 2023.
  • Un aumento del 100 por ciento en las sentencias condenatorias por feminicidio.
  • Un aumento del promedio de años de prisión por feminicidio de 38.3 en 2020 a 61.5 en 2023.

Además de estos resultados, el informe destaca las siguientes acciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para atender la violencia contra las mujeres:

  • En lo que va de 2023, la SSC ha recibido 57 mil 790 solicitudes de medidas de protección para casos de violencia en razón de género contra mujeres y niñas, de las cuales se han cumplimentado 155 arrestos de agresores por desacato. Señaló que también han contribuido con la puesta a disposición de 4 mil 736 agresores derivados de llamadas a la Línea SOS Mujeres *765.
  • Como parte de las acciones para erradicar las conductas machistas dentro de la institución, recordó que desde diciembre de 2019 la SSC cuenta con una Unidad Especializada de Género, que ha atendido mil 192 quejas en contra del personal policial por ejercer violencia contra las mujeres, que han resultado en 456 policías sancionados y 171 destituidos.
  • Reiteró el compromiso con la igualdad sustantiva mediante la implementación de políticas de inclusión de mujeres en la policía capitalina, quienes actualmente representan el 26 por ciento del estado de fuerza; asimismo incrementó en 54 por ciento su presencia en puestos de mando, cuentan con uniformes para ellas, los reconocimientos e incentivos por acciones relevantes aumentaron en 136 por ciento y, a partir de 2022, las generaciones de cadetes egresados se componen 50 por ciento por hombres y 50 por ciento por mujeres.
  • Y resaltó que el Gobierno capitalino designó a las mujeres policías la tarea de salvaguardar la seguridad de las personas asistentes a marchas feministas, acción que ha sido replicada en otras ciudades.

“Cuentan con una policía capacitada, dispuesta a escucharlas y sobre todo a creerles y protegerlas”, concluyó.

Con estas acciones, la Ciudad de México avanza en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, en la que las mujeres puedan vivir libres de violencia.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ministros de la SCJN donarán parte de su salario para ayudar a damnificados por lluvias

El ministro presidente de SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, pidió un minuto de silencio por los fallecidos y víctimas de las fuertes lluvias.

Yucatán a tendrá una semana de lluvias fuertes

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes por las tardes y noches en la costa yucateca, así como rachas de viento e incremento en el oleaje.

Habilitan centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por las lluvias

Abren centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados de la República.

¡MUCHO CUIDADO! Emite SSPC alerta por boletos falsos para el Mundial 2026

La dependencia informó que se han detectado sitios web falsos y perfiles fraudulentos que ofrecen entradas o paquetes turísticos inexistentes, aprovechando el entusiasmo que genera el evento deportivo.