CDMX será sede de Cumbre Mundial de Turismo Rural

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Ciudad de México será la sede, en 2022, de la Cumbre Mundial de Turismo Rural, en la que participarán 70 ministros de turismo de todo el mundo, así como de Agricultura y de Medio Ambiente, anunció el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco.

Al acudir como invitado al conversatorio “La Ciudad de México Capital del Turismo Sostenible. Encuentro Internacional de Turismo de Naturaleza“, el funcionario destacó que esta cumbre de Turismo Rural será una gran fiesta mundial y sólo falta ponerse de acuerdo la Organización Mundial del Turismo (OMT), para dar los detalles donde el Gobierno capitalino tendrá un papel fundamental.

Por su parte, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, destacó que en este encuentro, donde estarán más de 50 estudiosos y analistas del turismo de naturaleza de diversos países, habrá muchas actividades desde la discusión, también un conversatorio y propuestas, donde se abordarán las líneas de producto y cuáles serán las acciones y los criterios para realizar esta actividad.

Señaló que el tema del turismo de naturaleza impone retos nuevos muy importantes en esta época de post pandemia, para lograr un desarrollo sustentable que combine creación de empleo, desarrollo de nuevos productos y que, además, generen atractivo para el visitante.

Mackinlay expuso que la capital del país es una ciudad afortunada, porque el 59 por ciento de su superficie es suelo de conservación, donde se encuentra el 12 por ciento de la biodiversidad nacional y el 2 por ciento de la mundial, lo que significa un gran potencial.

El funcionario capitalino destacó que en la actual administración se ha promovido el reacondicionamiento y la apertura de diversos espacios en zona de conservación, y citó como ejemplo la reciente inauguración de la Cuarta Sección de Chapultepec, un nuevo espacio turístico rodeado de naturaleza.

También mencionó que hace unos días, se inauguró la obra teatral Prehispánica, en el Parque Ecológico de Xochimilco, lo que convierte a este espacio en un recinto natural de turismo cultural, novedoso en la ciudad y se cuenta con un importante patrimonio biocultural.

Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, resaltó que se debe buscar una ruta y forma de trabajo a fin de lograr un turismo sustentable. Y subrayó que la esencia del turismo de naturaleza radica en el goce de espacios que suelen además aportar salud emocional y salud física, ya que nos permite una reconexión de una persona con nuestro entorno.

Te recomendamos:

‘Treintañeros’ de Iztapalapa e Iztacalco: Llegó el turno de vacunarse contra la Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cae ante Paraguay en su último partido amistoso de 2025

La Selección Mexicana no conoce el triunfo desde la final de la Copa Oro 2025, en el cual venció a Estados Unidos con un marcador 2-1.

La Guerra Comercial 2.0 difícilmente reequilibrará el comercio entre Estados Unidos y China

De acuerdo con Kaimin Khaw y Bo Zhuang de Estratega Global de Macroeconomía, Asia, China enfrenta una sobreproducción crónica: el 30% de sus empresas industriales reportan pérdidas y la capacidad instalada se mantiene en mínimos históricos, complicando cualquier ajuste sin afectar el empleo.

‘No hay estado que invierta tanto en las mujeres como Nuevo León‘: Samuel García

Samuel García encabezó en el municipio Apodaca la entrega de tarjetas “Ayudamos”, un programa dirigido a mujeres.

¡Aguas! con las “aguas frescas”: LabDO

Se elaboran a base de frutas de temporada, cereales o semillas y casi siempre con mucha azúcar. La OMS recomienda reducir la ingesta de azúcar a menos del 5 % (lo que equivale a 5 o 6 cucharaditas)