Muy probable que la CDMX se mantenga en semáforo naranja: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La siguiente semana, la del 3 al 9 de agosto, la Ciudad de México “muy probablemente” se mantenga en semáforo naranja por Covid-19, adelantó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ante el leve repunte en camas ocupadas.

Pese a que mañana será cuando se anuncie el color del semáforo, la mandataria capitalina anticipó que la capital seguirá en semáforo naranja por sexta semana consecutiva; además, indicó que ya abrirán diversas actividades del Poder Judicial.

Muy probablemente se mantenga el semáforo naranja. Hay algunas actividades que entran la próxima que tienen que ver con el Poder Judicial principalmente con muchas medidas de seguridad y sanidad. Y evidentemente estamos revisando para tomar decisiones a tiempo, afirmó.

En los últimos 10 días, la Ciudad de México ha mostrado un aumento en las hospitalizaciones generales de pacientes con Covid-19. De acuerdo con la información oficial, el 19 de julio comenzó el incremento, con 2 mil 546; el 20 de julio se registró 2 mil 587; el 21, 2 mil 592; el 22, 2 mil 638; el 23, se registraron 2 mil 674.

Para el 24 de julio, se notaba una disminución de hospitalizaciones, con 2 mil 633; el 25 también registró menos, con 2 mil 612; el 26, seguían disminuyendo, con 2 mil 601 hospitalizaciones; pero para el 27, regresó el repunte, con 2 mil 634; y el 28 de julio con 2 mil 640.

Tras la inauguración de una Planta de Biodiesel en la Central de Abasto, la cual tuvo un costo de 4.5 millones de pesos, Sheinbaum Pardo expuso que, al igual que en el Gobierno federal, se aplazó para octubre la fecha de regreso a labores de los servidores públicos administrativos, aunque los que brindan servicio ya laboran.

Este jueves, la jefa de Gobierno inauguró el laboratorio de bioenergía que generará 3 mil litros de biodiésel, aprovechando el aceite de cocina quemado, y en una primera etapa se generarán 4 empleos directos de alta especialidad.  Las pruebas de este combustible se realizarán en 200 unidades RTP y se busca una reducción del 15 por ciento en los costos.

Te recomendamos: 

Sigue el crecimiento en hospitalizaciones por Covid-19 en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.