CDMX aplicará segundas dosis en cuatro alcaldías para la próxima semana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México anunció que para la próxima semana se aplicarán segundas dosis de la vacuna contra Covid-19 a personas de 18 a 29 años y de 30 a 39 años de cuatro alcaldías: Álvaro Obregón, Xochimilco, Cuajimalpa y Gustavo A. Madero.

En videoconferencia de prensa, Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la ADIP, detalló que en la alcaldía Álvaro Obregón se aplicará segundas dosis de Sputnik-V a adultos de 30 a 39 años; mismo grupo de edad que se inmunizará en Cuajimalpa y Xochimilco, pero en este caso se hará con AstraZeneca.

⇒ Mientras que las segundas dosis para personas de 18 a 29 años se aplicará en Gustavo A. Madero, con Sputnik-V, y en Xochimilco, con Sinovac, en este caso solo se hará el domingo 26 de septiembre.

Para esta fase de vacunación, el Gobierno capitalino estima aplicar 369 mil 625 segundas dosis, lo que equivale a 73 mil 925 vacunas promedio diarias.

Calendario de vacunación

Para los adultos de 30 a 39 años de las alcaldías Álvaro Obregón, Xochimilco y Cuajimalpa, así como jóvenes de de 18 a 29 en Gustavo A. Madero, la vacunación con segundas dosis se hará conforme a la letra inicial del primer apellido, conforme al siguiente calendario:

  • A,B,C:  21 de septiembre.
  • D,E,F,G: 22 de septiembre.
  • H,I,J,K,L,M: 23 de septiembre.
  • N,Ñ,O,P,Q,R: 24 de septiembre.
  • S,T,U,V,W,X,Y,Z y rezagos: 25 de septiembre.

En el caso de los jóvenes de 18 a 29 en Xochimilco, la vacuna únicamente se aplicará el 26 de septiembre.  Cabe recordar que en esta demarcación se aplicaron dos tipos de vacuna a este grupo de edad; los primeros cuatro días fue aplicada Pfizer, pero al agotarse por una saturación de personas que no eran de esta alcaldía, se tuvo que aplicar Sinovac.

Sedes

  • Álvaro Obregón:
    * Estadio Olímpico Universitario.
  • Cuajimalpa:
    * Expo Santa Fe.
  • Xochimilco:
    * Deportivo Xochimilco.
  • Gustavo A. Madero:
    * Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN.
    * Escuela Nacional Preparatoria número 9.
    * Arena Ciudad de México.

Para recibir la segunda dosis, es necesario haber recibido la primera dosis de Sputnik, AstraZeneca o Sinovac, de acuerdo con tu alcaldía de residencia, obligatoriamente. Para ello, se deberá llevar el comprobante de vacunación que recibiste durante tu primera dosis. Además, es indispensable llevar tu expediente de vacunación impreso. 

Te recomendamos: 

Semáforo Covid-19: México se pinta de amarillo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.