CDMX: Se espera derrama económica de 4 mil 740 millones de pesos por el regreso a clases

Fecha:

CDMX.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) ha informado que la actividad comercial relacionada con el regreso a clases en las más de 10 mil 600 escuelas públicas y privadas de distintos niveles educativos que existen en la Ciudad de México, dejará una derrama económica de 4 mil 740 millones de pesos, que beneficia principalmente al sector de comercio y servicios.

Fadlala Akabani Hneide, titular de la SEDECO, explicó que se verán beneficiadas 27 mil 611 unidades económicas, de las cuales 20 mil 632 son de tamaño micro, 5 mil 332 son pequeñas, mil 41 de tamaño mediano y 606 son consideradas grandes, por lo que se puede observar que el beneficio se da en todas las dimensiones de establecimientos mercantiles.

“La derrama económica que damos a conocer el día de hoy por 4 mil 740 millones de pesos es 71 por ciento mayor que la registrada en 2021, lo que nos habla de la recuperación económica boyante que vive la ciudad, en gran medida lograda gracias al Plan Nacional de Vacunación que ha permitido el regreso presencial en un gran número de aulas” indicó.

Akabani Hneide también refirió la importancia que tiene el regreso a clases para todas las personas que tienen micro y pequeños negocios de barrio, principalmente, papelerías, boneterías, zapaterías y librerías, puesto que son el mayor porcentaje de establecimientos que se benefician del regreso a clases siendo más de un 90 por ciento del total registrado.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.