Alistan sanciones a quienes usen “diablitos” en mercados públicos de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno capitalino busca evitar las conexiones eléctricas irregulares, como el uso de “diablitos”, en los mercados públicos de la Ciudad de México, por lo cual, prepara sanciones contra los locatarios que realicen estas prácticas, anunció Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco).

Habrá sanciones para el locatario o la locataria que, sin avisar a la autoridad correspondiente –en este caso a la alcaldía– (haga) algún cambio en su instalación eléctrica en forma ilegal y que ponga en riesgo la vida de todos quienes contribuyen en el ejercicio de esta actividad económica”, afirmó el funcionario en conferencia.

Las sanciones están próximas a publicarse en la Gaceta Oficial como parte de las nuevas Normas para el Funcionamiento y la Regulación de los Mercados Públicos. Fadlala Akabani indicó que se están valorando las penas a aplicar según la gravedad del desvío en el uso de la red eléctrica y se evalúa la cancelación de cédulas.

Lee: CDMX lanza app ‘Mi Mercado en Casa’ para entregas a domicilio

El objetivo es reducir los incendios en los mercados públicos de la Ciudad de México, como el registrado en el Mercado Sonora, el pasado 4 de noviembre que fue ocasionado por un cortocircuito y donde los bomberos tuvieron dificultad para entrar por los puestos instalados alrededor de dicho centro de abasto.

⇒ Actualmente se encuentran en proceso de reconstrucción los mercados de La Merced y San Cosme que en 2019 fueron afectados por incendios. El primero padeció el siniestro el 24 de diciembre con un saldo de 600 locales dañados y el segundo, el 22 de diciembre con 180 locales averiados.

Además, el funcionario capitalino informó que para este 2022, se destinarán 228 millones de pesos por parte de Sedeco y 152 millones más aportados por las alcaldías, un total de 380 millones para atender 73 mercados públicos, lo que elevaría a 260 centros de abasto intervenidos por la presente administración.

Te recomendamos:  

Nuevo confinamiento tendría efectos desastrosos para la economía de la CDMX: Canaco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán sigue registrando nuevos casos de gusano barrenador

Se detectaron 46 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios de Yucatán, alcanzando un acumulado de 704 casos.

Fuertes lluvias dejan 31 muertos en México

En Hidalgo se concentra el mayor número de víctimas, con 18 fallecidos y afectaciones en 34 municipios.

Comprometidos con la transparencia, la CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

Con este proceso inédito, la CFE reafirma el compromiso con la competencia en los procesos de contratación. Este proceso inédito, con la participación de productores locales, contribuirá directamente al bienestar social, fortaleciendo la economía regional.

CFE ha restablecido el suministro eléctrico al 85% de los afectados por fuertes lluvias y vientos en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas...

Se mantendrán labores ininterrumpidas de restablecimiento hasta alcanzar al 100% de los usuarios afectados.