CDMX refuerza atención a colonias prioritarias por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Gobierno de la Ciudad de México reforzará el programa de atención a colonias prioritarias por Covid-19; por lo que se pasará de 44 a 158 colonias, con lo que busca romper la cadena de contagios.

Esto va a permitir identificar más casos para que puedan aislarse y cortar la cadena de contagios. Estas colonias acumulan el casi 41 por ciento el total de casos positivos activos en la ciudad”, detalló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en videoconferencia de prensa. Este nuevo programa lleva por nombre Programa Territorial para la Detección y Aislamiento de Casos Positivos.

Indicó que el programa se van a incluir las colonias con 10 o más casos de Covid y las colonias colindantes a éstas con cinco casos o más. En donde se realizarán pruebas colectivas en mercados y tianguis, principalmente a los comerciantes para identificar los casos y aislarlos, además habrá apoyos económicos para evitar afectaciones económicas.

Te recomendamos: CDMX se queda en semáforo naranja una semana más

Sheinbaum Pardo resaltó que con ello se pasará de 35 a 70 Kuioscos de Salud. Y en algunas colonias se va a orientar en este mismo programa hacia los Centros de Salud que toman pruebas de Covid-19 en la Ciudad de México.

Estamos ampliando nuestro programa territorial de pruebas para identificar más casos positivos y poderlos aislar. Todo esto lo hacemos para evitar llegar al Semáforo Rojo, queremos seguir manteniendo las actividades en la ciudad, pero desarrollar todas las acciones que están a nuestro alcance para identificar a los casos positivos y aislarlos, y cortar la cadena de contagios”, dijo.

El próximo domingo, las autoridades de la Ciudad de México darán a conocer la lista completa. La forma en que puedan salir de esta lista es si acumulan 2 semanas con menos de 10 casos y con un porcentaje de positividad de pruebas menor al promedio de la Ciudad.

https://twitter.com/diariobasta/status/1296888166562103301?s=20

El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, eresaltó que “tenemos que incorporar más colonias con el objetivo de aislar positivos”. Indicó que 91 de las colonias tienen más de diez casos, mientras que 67 poseen más de cinco casos cada una.

Te puede interesar: 

Teatros de la CDMX 🎭 podrán reabrir a partir del próximo jueves

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos