CDMX recibe el prestigioso Premio World Green City 2024 por Huerto Roma Verde

Fecha:

Ciudad de México.- En un acto trascendental para la sostenibilidad urbana, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza, en representación de la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, recibió el Premio World Green City 2024 otorgado por la Asociación Internacional de Productores Hortícolas (AIPH). Este galardón fue concedido al ResiLab BioSocial, Huerto Roma Verde, en la categoría “Vivir en verde para la cohesión social y comunidades inclusivas”, un reconocimiento a su impacto positivo en la ciudad.

Durante su intervención, Álvarez Icaza destacó el Huerto Roma Verde como “un gran ejemplo vivo de cómo se puede convivir con la naturaleza en medio del suelo urbano”, subrayando su relevancia como un espacio de convivencia y aprendizaje para los ciudadanos en medio de la urbe. La funcionaria también se refirió al proyecto como “lo más parecido a una utopía verde desde el concepto de la jefa de gobierno, Clara Brugada”, evocando su trabajo transformador en Iztapalapa, donde la integración de la naturaleza y el bienestar social son también una prioridad.

La titular de SEDEMA reafirmó su compromiso de seguir colaborando con la sociedad civil y el sector privado para impulsar iniciativas sostenibles que fomenten el desarrollo económico, la resiliencia ambiental y el bienestar social, clave para una ciudad más verde y equitativa.

El World Green City Awards es una distinción global que premia a los proyectos urbanos que promueven la integración de plantas y elementos naturales dentro de las ciudades, mejorando el entorno y fomentando la sostenibilidad ambiental. Este galardón tiene como objetivo destacar los esfuerzos por incorporar la vegetación como un elemento esencial para la salud social y económica de las comunidades urbanas.

El Huerto Roma Verde, fundado por Francisco Ayala y Piero Barandiarán, es un espacio ciudadano sustentable que ofrece actividades culturales, educativas y ecológicas. Además, alberga un huerto urbano y un mercado local, proporcionando a los habitantes de la Ciudad de México un modelo de interacción directa con la naturaleza, dentro de un entorno urbano.

Este reconocimiento es aún más significativo al haber sido seleccionado entre más de mil proyectos provenientes de 60 países, destacándose como uno de los 21 finalistas. Con este logro, la Ciudad de México, a través del Huerto Roma Verde, se consolida como un referente mundial en iniciativas sostenibles y de inclusión social.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.