CDMX, por debajo de otras urbes mundiales en contagios de Covid-19: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Pese al aumento de casos confirmados de Covid-19 en la CDMX, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la capital del país está debajo de otras ciudades del mundo en contagios, gracias a las medidas preventivas que comenzaron aplicarse desde el 21 de marzo y que el 1 de abril se hicieron todavía más estrictas.

A través de un video compartido en redes sociales, la mandataria capitalina hizo una comparación entre la CDMX y ciudades como Milán, Italia; Madrid, España, y Nueva York, EUA, a partir del caso 50; en donde la capital mexicana, en su día 17, está por debajo con 723 casos confirmados y 32 decesos por Covid-19.

Esta gráfica, sin embargo, no es para confiarnos, todo lo contrario: en los siguientes días, seguirán creciendo los casos de contagios y hospitalizaciones, pues recordemos que una persona muestra síntomas cinco o más días después de haberse contagiado”, afirmó.

La mandataria capitalina aseguró que está trabajando todos los días, en coordinación con los institutos nacionales de salud, el IMSS, el ISSSTE, el Insabi, así como las Secretarías de Salud federal, de Relaciones Exteriores, de la Defensa y de la Marina.

https://twitter.com/Yearsof100/status/1247898533497200644?s=20

Con el objetivo de ampliar el número de camas con ventiladores en la CDMX, contratar especialistas, médicos generales, enfermeras, trabajadores de la salud para atender la emergencia por Covid-19.

De esta forma, trabajar “en conjunto, como un solo equipo, no de manera aislada. Veamos lo que ha pasado en otras ciudades, su capacidad hospitalaria se ha desbordado, no queremos que nos pase lo mismo”, apuntó.

Sheinbaum Pardo detalló que el esquema de trabajo se divide en tres áreas: insistir en ser responsables, quedándose en casa; ampliar el sistema de salud público de la Ciudad; así como el sistema de SMS [Covid19 al 51515] y el apoyo de médicos en Locatel, para que los nosocomios no se saturen.

Por último agradeció a todo el personal de salud, así como de otras áreas, que han apoyado en esta contingencia sanitaria. “Vienen tiempos difíciles y vamos a estar revisando y apoyando sus necesidades”, destacó.

Te recomendamos:

Patricia Ortiz, alcaldesa de Magdalena Contreras, da positivo a Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras