CDMX participará en ensayos con fármacos contra el Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Gobierno de la Ciudad de México participará en el protocolo de investigación para evaluar medicamentos contra el Covid-19, que serían empleados en pacientes ambulatorios. Esto será en colaboración de varias instituciones nacionales e internacionales.

La Ciudad de México, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (Salvador Zubirán), el Instituto Pasteur, con sede en Corea, iniciamos un ensayo clínico de un tratamiento comprobado, que puede coadyuvar a personas con Covid-19 con síntomas leves a moderados”, indicó la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, en videoconferencia de prensa.

Los fármacos a evaluar son el mesilato de camostat y la artemisia annua. El primero fue aprobado en Japón para pancreatitis y esofagitis; el segundo contiene agentes que han mostrado que tienen actividad antiviral.

Por su parte, el director del Instituto ‘Salvador Zubirán’, David Kershenobich, indicó que el estudio comenzará el lunes en pacientes con prueba positiva de Covid-19, que se detecten a través de los centros de triaje y son enviados a domicilio.

⇒ Los pacientes participantes deben ser mayores de 18 años, sin importar si son hombres o mujeres, a quienes se les dará toda la información que soliciten antes de ser reclutados. En total, se probará con 360 pacientes durante 14 días. Deberán contar con al menos una conmorbilidad (hipertensión, diabetes, obesidad).

Kershenobich aseguró que los medicamentos utilizados en el ensayo tienen la aprobación de la Cofepris y ya han sido utilizados para otras enfermedades, por lo que no hay riesgo de efectos secundarios graves. Además, cada persona participante tendrá que firmar un consentimiento firmado para aplicar la prueba.

Te recomendamos: 

Pandemia afecta más a familias con niños y niñas: UNICEF

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El cielo lleno de satélites y lo que implica para el futuro

Las constelaciones de satélites transforman la conectividad global. Conoce cómo funcionan, por qué crecen tan rápido y qué polémicas generan

La violencia contra la mujer sigue siendo una herida abierta aseguró la concejal del PT en Coyoacán, Esther Rodríguez en el Día Internacional de...

Por lo anterior, exhortó al gobierno de la Alcaldía Coyoacán a implementar el Protocolo para la Prevención y Atención del Hostigamiento y Acoso Sexual recién aprobado en reunión de Concejo, en el mes de octubre.

El Mundial 2026 también se vivirá en Mérida: Cecilia Patrón

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, buscará atraer visitantes que lleguen a México por la Copa Mundial 2026.

Profeco y ASEA verifican gasolineras en San Luis Potosí, clausuran dos e inmovilizan 18 instrumentos

San Luis Potosí es el estado 29 donde se despliega el operativo extraordinario de verificación a gasolineras. Todas las estaciones de servicio monitoreadas en la región Golfo cumplen con tener en menos de 24 pesos el litro de combustible