CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México anunció que tendrá presencia y atenderá las diversas movilizaciones programadas este jueves 25 de noviembre por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; además, se recordó el llamado para que todas las marchas sean pacíficas.
Martí Batres, secretario de Gobierno capitalino, indicó que la mayoría de las manifestaciones son de naturaleza pacífica; sin embargo, algunos grupos llevan objetos como mazos, martillos, tubos, entre otros, que pueden ser peligrosos para los participantes, transeúntes, población civil ajena a las movilizaciones, por lo que “queremos enfatizar nuestro llamado nuevamente a la no violencia”.
En conferencia de prensa, el funcionario capitalino resaltó que “habrá presencia de compañeras del Gobierno de la Ciudad de México atentas a ayudar a resolver cualquier situación que se presente, habrá también presencia de la fuerza pública, de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)”.
Destacó que el personal de la SSC no usa ni usará armas o gases de ningún tipo, ya sea gas lacrimógeno o gas pimienta, ya que “solamente auxiliará y ayudará a garantizar que se lleve a cabo el ejercicio de un derecho tan importante como es el derecho de manifestación, fundamental de una democracia“.
https://twitter.com/SeGobCDMX/status/1463951469070061571?s=20
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, apuntó que para las movilizaciones se desplegarán dos mil 500 elementos femeninos; ocho ambulancias de la ERUM, diez motocicletas y dos células de rescate, así como 24 testigos observadores de la Dirección General de Derechos Humanos de la SSC.
⇒ Resaltó que las mujeres policías únicamente portarán uso de casco, escudo y extinguidores de fuego.
Algunos puntos donde saldrán las más importantes convocatorias son la Antimonumenta, el Ángel de la Independencia, ex Glorieta a Colón y Glorieta del Caballito, con dirección al Zócalo capitalino. Se prevé que las manifestaciones inicien alrededor de las 16:00 horas.
Martí Batres enfatizó que en la Ciudad de México se impulsa una ciudad de derechos, sin violencia, sin impunidad para los agresores, y ejemplo de ello es la vinculación a proceso de más de siete mil agresores de mujeres en diversos niveles, además de la emisión voluntaria de la Alerta contra la Violencia de Género.
https://twitter.com/Claudiashein/status/1463878472099631105?s=20
Te recomendamos:
AM.MX/dsc