CDMX niega subejercicio en presupuesto del Metro en 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México negó que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro haya registrado un subejercicio en el 2020, ya que el presupuesto global aprobado fue de 15 mil 652.7 millones de pesos pero por la emergencia sanitaria de Covid-19 fue modificado.

En videoconferencia de prensa, la secretaria de Finanzas capitalina, Luz Elena González, resaltó que la modificación del presupuesto del año pasado fue porque no transportaron el número de pasajeros estimados por la pandemia, por lo que hubo un presupuesto modificado de 14 mil 290.5 millones de pesos.

Se ha dicho que el Metro presenta un subejercicio en el 2020, esto no es correcto. El ejercicio del 2020 son 14 mil 290 millones de pesos, que es exactamente igual al presupuesto modificado. La diferencia que se da contra el original es que transportamos 40 por ciento menos de pasajeros; por lo tanto, los ingresos de tarifa ligados a esta transportación se redujeron”.

La funcionaria afirmó que el presupuesto del Metro se integra por una proyección que hace el STC sobre el número de pasajeros que va a transportar en el año y esto se traduce en los ingresos que por tarifa se va a tener de esos pasajeros; por otro lado el presupuesto que el gobierno de la ciudad proporciona al sistema.

El Universal reveló que, a decir de la Cuenta Pública 2020 entregada al Congreso capitalino, del presupuesto de 14 mil 878 millones 366 mil 537 pesos que tuvo el STC Metro para el 2020, se ejercieron 14 mil 290 millones 510 mil 604 pesos; por lo que hubo un subejercicio de 587 millones 855 mil 933 pesos.

De acuerdo con la publicación, no se gastaron 397 millones 541 mil 977 pesos en materia de materiales y suministros, de ellos 334 millones 076 mil 941 pesos fueron en el concepto de herramientas, refacciones y accesorios menores; 58 millones 072 mil 228 pesos fueron del concepto de materiales, artículos de construcción y de reparación.

Así como 5 millones 127 mil 808 pesos de combustibles, lubricantes y aditivos; mientras que 15 mil pesos de productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio. El resto del dinero que no se ejerció fue en servicios generales; bienes muebles, inmuebles e intangibles; así como en inversión pública.

Te recomendamos: 

Austeridad no debe aplicarse en áreas vitales: Coparmex-CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre

Donovan Carrillo conquista bronce en China y asegura boleto rumbo a Milán 2026

Donovan Carrillo ganó medalla de bronce en el Clasificatorio Olímpico Beijing 2025 con 222.36 puntos y aseguró su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, consolidando su lugar entre los mejores patinadores artísticos del mundo.

Leonardo DiCaprio afirma que “Una batalla tras otra” refleja la “polaridad” y el “extremismo” del mundo actual: “Es un espejo de nuestra sociedad”

Leonardo DiCaprio afirma que "Una batalla tras otra" refleja la "polaridad" y el "extremismo" del mundo actual: "Es un espejo de nuestra sociedad"