CDMX lanza violentómetro laboral para combatir la violencia contra mujeres en el trabajo

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México ha anunciado una serie de acciones con enfoque de género para prevenir y erradicar la violencia en los entornos laborales. Entre estas iniciativas destaca el violentómetro laboral, una herramienta diseñada para visibilizar y prevenir diversas formas de violencia en los centros de trabajo.

Inés González Nicolás, titular de la Secretaría, subrayó que esta medida refuerza las acciones promovidas por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enfocadas en combatir todas las manifestaciones de violencia hacia las mujeres en la capital.

“Es una herramienta útil que permite a las mujeres trabajadoras estar alerta para detectar y denunciar este tipo de prácticas; se divide en cinco escalas o niveles de diferentes colores, dependiendo de las diversas manifestaciones de violencia”, explicó González Nicolás.

El violentómetro laboral estará disponible tanto en las actividades de territorio del Gobierno de la Ciudad de México, como el “Zócalo de Gobierno Ciudadano” y el programa “Casa por casa”, así como en las instalaciones de la Secretaría y en formato digital a través de las redes sociales de Trabajo CDMX.

Además, el gobierno capitalino busca fortalecer el conocimiento sobre este tema mediante el curso gratuito “La discriminación y la violencia en el Trabajo: causas, manifestaciones y estrategias para combatirlas”, impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT). Este curso está disponible en línea de forma permanente a través de la página icatadistancia.cdmx.gob.mx.

En caso de enfrentar situaciones de violencia de género en el ámbito laboral, la Secretaría de Trabajo pone a disposición de las mujeres trabajadoras su Subprocuraduría de Atención a Mujeres Trabajadoras, que ofrece acompañamiento jurídico y legal. Las oficinas están ubicadas en San Antonio Abad 32, colonia Tránsito, Cuauhtémoc, y también se puede solicitar ayuda al teléfono 5557093233, extensión 2010.

Con estas acciones, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la igualdad de género y la construcción de entornos laborales libres de violencia y discriminación.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Banxico recorta la tasa de fondeo en 25 pb: VALMEX

Hacia adelante, evolución de los datos definirán recortes

En este Día Internacional del Gato, vacuna, desparasita y lleva al veterinario a tu michi

En el Día Internacional del Gato, expertos destacan la importancia de vacunar, desparasitar y acudir al veterinario para asegurar una vida larga y saludable a estos compañeros felinos. Conócelos a detalle.

Ciudad Judicial de Orizaba, la más grande del estado

La Ciudad Judicial de Orizaba acercará los servicios y agilizará trámites en instalaciones modernas y funcionales.

Plan México: presidenta Claudia Sheinbaum anuncia primer polo de desarrollo para el bienestar en Michoacán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que la inversión pública-privada incial de Citelis para este Polo de Desarrollo para el Bienestar se suma a los 13 mil mdp que anunció la Presidenta para la ampliación del Puerto de Lázaro Cárdenas.