CDMX lanza plan histórico para rehabilitar barrancas y proteger la biodiversidad

Fecha:

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio inicio al programa “Mi Ciudad se Pone Guapa y Mi Colonia También”, con el objetivo de rehabilitar espacios públicos, mejorar la calidad de vida en colonias populares y promover la recuperación ambiental de barrancas urbanas.

Durante su recorrido inaugural por la colonia La Araña, Brugada anunció: “Todos los sábados vamos a estar transformando las colonias, pueblos y barrios de la ciudad y hoy empezamos aquí, porque queremos a las colonias de Álvaro Obregón y porque aquí está una barranca, (…) vamos a mejorar la colonia, llenar de iluminación, rehabilitar las escaleras, arreglar los baches y veremos la situación del funicular de la zona”.

La primera jornada se centró en la limpieza y desazolve de la barranca Río Mixcoac, en colaboración con la alcaldía y dependencias como SEDEMA, SEGAGUA y la Secretaría de Obras. El plan contempla atender ocho kilómetros de barranca y atender problemas estructurales en escaleras, vialidades y alumbrado público.

Gobierno capitalino implementará vigilancia ambiental y empleo temporal en zonas de riesgo

La mandataria capitalina destacó que una de las principales metas del programa es mantener las barrancas limpias durante la temporada de lluvias. Para ello, anunció que la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo impulsará un programa de empleo temporal que permitirá a los vecinos vigilar y proteger estas zonas.

“No queremos que la basura vuelva a llegar a las barrancas, aquí tienen una y es tarea de todos no tirar basura y cuidar para que estas barrancas se mantengan limpias durante la temporada de lluvias”, subrayó Brugada.

Además de la limpieza, se trabajará en el cierre de descargas clandestinas de aguas residuales y el retiro de residuos sólidos. Tan solo en la barranca Mixcoac se han retirado más de 2 mil 500 toneladas de basura en lo que va del año, y se espera continuar con esta labor intensiva a lo largo de agosto.

Mejoras en transporte y salud se suman al rescate integral de colonias marginadas

Como parte de la estrategia territorial, Brugada anunció la futura instalación de una estación del Cablebús Línea Sur en el centro comunitario PILARES Santa Lucía, lo que conectará a los vecinos de la zona con la estación Mixcoac del Metro, facilitando la movilidad y reduciendo tiempos de traslado.

De manera paralela, en la colonia La Araña se llevó a cabo una feria de salud gratuita, donde se ofrecieron servicios como vacunación, salud sexual, pruebas de VIH, orientación nutricional y promoción de la lactancia materna. La secretaria de Salud, Nadine Gasman, explicó que estos servicios buscan complementar la intervención urbana con atención comunitaria directa.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en Yucatán

Durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.

Hernán Bermúdez promueve un amparo contra segunda orden de aprehensión en su contra

Hernán Bermúdez busca revertir la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.