CDMX lanza la estrategia ‘Basura Cero‘

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), presentó la estrategia Ciudad Circular: Basura Cero para Transformar la Capital, un ambicioso plan que marca un cambio de paradigma en la forma en que se conciben, tratan y aprovechan los residuos generados en la capital del país.

Durante la presentación, la titular de la Sedema, Julia Álvarez Icaza, destacó que este esfuerzo representa una de las transformaciones más profundas para la vida urbana de la capital. Enfatizó que esta estrategia no solo se centra en ampliar la infraestructura, sino en cambiar la cultura, las prácticas y la corresponsabilidad de toda la sociedad.

La funcionaria indicó que se reconoce la existencia de dos grandes tipos de residuos: los sólidos urbanos, que provienen de los hogares, oficinas y escuelas, y los de manejo especial, que por su volumen o características requieren tratamiento diferenciado. Afirmó que se buscará fortalecer el cumplimiento de la normativa, mejorar el monitoreo de los grandes generadores y relanzar esquemas exitosos.

“Queremos dejar atrás la idea de que la basura simplemente se desecha. Apostamos por una ciudad donde los residuos se transforman, se aprovechan y se convierten en soluciones para nuestro suelo, nuestros espacios verdes y nuestra calidad de vida”, señaló Álvarez Icaza al explicar que la mayor parte de los residuos que se generan en la ciudad pueden tener una segunda vida útil si se manejan adecuadamente.


Como parte de esta transformación, se modernizará la planta de composta ubicada en el Bordo Poniente, se ampliará la infraestructura pública enfocada al tratamiento de residuos orgánicos, y se construirá una planta especializada para el aprovechamiento de llantas, asó como una campaña masiva de separación de basura.

Esta estrategia será acompañada por una nueva instancia pública: la Agencia de Gestión Integral de Residuos, que asumirá formalmente la administración del sistema y coordinará los esfuerzos de recolección, separación, tratamiento y aprovechamiento de residuos, en conjunto con alcaldías, sectores productivos y ciudadanía.

“Nos hemos planteado esta meta de garantizar que el 50 por ciento de lo que llega de residuos a la ciudad no se vaya a un relleno sanitario, sino que se transforme. Para ello, vamos a echar a andar una estrategia integral de circularidad urbana que contribuya a menos contaminación, al reciclaje y también a la reutilización de residuos en actividades económicas”, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La mandataria capitalina indicó que la estrategia estará dividido en cuatro ejes de acción:

  • Nueva infraestructura y gestión eficiente
  • Corresponsabilidad ciudadana y de grandes generadores
  • Gobernanza e innovación
  • Reducción y separación de los residuos desde la fuente

Clara Brugada destacó que se trata de una estrategia a largo plazo, con una meta hacia 2030, ya que implica construir nueva infraestructura para el tratamiento de residuos. Además, se impulsará una campaña de separación que involucra a hogares, escuelas, empresas y al propio gobierno.

Te recomendamos: 

Recolectan casi 2 toneladas de basura en Chuburná Puerto, Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.