CDMX se mantiene en semáforo naranja “hacia el amarillo”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Ciudad de México se mantendrá otra semana más (del 3 al 9 de mayo) en semáforo naranja, bajo el lema “hacia el amarillo”, anunció Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

En videoconferencia de prensa, el funcionario destacó que hubo una reducción del 25 por ciento en la ocupación hospitalaria en la capital, respecto a la semana anterior, al tener un total de mil 618 pacientes internados por Covid-19, de los cuales 362 están en intubación.

⇒ La Ciudad de México, por primera vez, se mantiene por debajo del 20 por ciento de ocupación hospitalaria. Actualmente hay 6 mil 336 camas disponibles en general, de las cuales, mil 605 están libres para intubación.

Eduardo Clark resaltó que la Ciudad de México seguirá en naranja dado que el semáforo nacional de riesgo por Covid-19 se actualiza cada 15 días; por lo que un cambio al amarillo podría darse la próxima semana.

El semáforo federal cambia cada dos semanas, la semana pasada fue de cambio, por eso esta semana no hubo cambio, esperemos que la próxima semana haya cambio, pero tenemos que esperar una semana más”, puntualizó.

Por otra parte, el funcionario capitalino informó que al corte de de este viertes, a las 10:00 horas, más de 733 mil adultos mayores completaron su esquema de vacunación contra Covid-19. Esto representa al 45 por ciento de ese sector de la población en la capital con segunda dosis de la vacuna.

Por su parte, el titular de la ADIP, José Merino, informó que a partir del lunes, los restaurantes podrán ampliar al 40 por ciento su aforo en interiores, así como aumentar a ocho el número de comensales por mesa y su horario de servicio a las 22:00 horas.

Asimismo, indicó que los establecimiento mercantiles -incluyendo a los del Centro Histórico- podrán operar hasta las 20:00 horas y ampliar su aforo al 30 por ciento; mientras que los hoteles podrán tener un aforo del 60 por ciento.   

Te recomendamos: 

Llega a México nuevo lote de vacunas contra Covid-19 de Pfizer

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez