CDMX extiende horario de restaurantes y permite reapertura de plazas comerciales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México informó que, para la semana del 8 al 14 de febrero, la capital del país continuará en semáforo rojo; pese a ello, anunció la ampliación del horario de atención en restaurantes; además, los centros comerciales y tiendas departamentales podrán reabrir a partir del lunes.

En videoconferencia de presa, el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, resaltó que  la próxima semana, los centros comerciales y tiendas departamentales podrán volver a abrir en la capital con un aforo máximo del 20 por ciento. 

⇒ El horario de operación será las 24 horas de martes a domingo. No obstante,  los establecimientos de venta de comida al interior de las plazas sólo podrán recibir a comensales en espacios al aire libre y en caso de no contar con ellos, el servicio sólo será para llevar.

El funcionario capitalino aclaró que sólo una persona por familia podrá ingresar a los centros comerciales o tiendas departamentales y deberán permanecer un máximo de 30 minutos. Los establecimientos deberán generar mecanismos de venta para sólo recoger en el lugar, así como implementar el registro de con el Código QR a los clientes.

Imagen

Además, como parte del programa Reactivar Sin Arriesgar, se ampliará tres horas el horario de los restaurantes, quedando de 6:00 a 21:00 horas, manteniendo el servicio al aire libre. “Esto es derivado de las negociaciones que se han tenido con los restauranteros en las últimas semanas“, destacó Clark.

Mientras  todos los comercios no esenciales, incluyendo los del Centro Histórico, podrán operar también los domingo, ya que la semana pasada tenían permitido laborar de martes a sábado. Eso sí, deberá ser exclusivamente en exteriores. Su horario de servicio es hasta las 18:00 horas.

Mientras que el  transporte turístico al aire libre, como el Turibús, podrá reanudar operaciones a partir del lunes, informó  Eduardo Clark. Al tiempo que se anunció que se analiza la posibilidad de que los bares y cantinas puedan reanudar su servicio al aire libre.

Imagen

Te recomendamos:

CDMX se queda en Semáforo Rojo, pese a importante reducción en ocupación hospitalaria

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras