CDMX llega a seis semanas consecutivas en Semáforo Verde

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Ciudad de México continuará una semana más (del 22 al 28 de noviembre) en el Semáforo Verde por Covid-19, informó el Gobierno capitalino este viernes. Se trata de la sexta semana consecutiva en este color, con hospitalizaciones y casos a la baja, principalmente en pacientes graves o intubados.

Recuerden que el Semáforo se puede mover cada dos semanas, por lo que esta semana no hay oportunidad de cambio. Seguimos en los indicadores del Semáforo Verde según la última notificación que recibimos por parte del Gobierno de México. Ya con esto sería la sexta semana consecutiva que la ciudad se encuentra en Semáforo Verde”, señaló Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.

En conferencia de prensa, el funcionario señaló que la ocupación hospitalaria en el Valle de México sigue disminuyendo: “Hasta el día de ayer en la noche [jueves 18 de noviembre] había 658 personas hospitalizadas por Covid o sospecha del mismo, lo cual significa una reducción de 30 personas hospitalizadas menos que la semana pasada”.

En el caso de la Ciudad de México, hay 502 hospitalizados, es decir, 12 personas menos comparado con la cifra de la semana previa que habían 514. “Entonces, los indicadores relevantes de hospitalización continúan a la baja pero con una tendencia un poco más lenta”, apuntó.

Resaltó que las hospitalizaciones continúan bajando, pero a una velocidad menor, aunque todavía se tienen puntos mínimos de hospitalización en toda la pandemia. Afirmó que esto es “natural” debido a que hay menor número de personas hospitalizadas.

Clark García también destacó que los ingresos hospitalarios es de mínimos históricos, por debajo junio. Además, continúa bajando la incidencia en los casos activos, que está en 4 mil. “Este es el mínimo histórico desde la primera ola, sin repuntes de casos”, apuntó.

Afirmó que en los últimos siete días al menos a 106 personas diarias se les ha identificado contagio de Covid-19, cifra también baja. Mientras que el plan de vacunación se mantiene para la personas rezagadas y segundas dosis para adolescentes de comorbilidad.

El funcionario afirmó que es necesario seguir con los protocolos sanitarios, principalmente el uso de cubrebocas y la sana distancia. Además, se exhortó a la población que presente síntomas asociados a la enfermedad acuda a realizarse una prueba de detección de SARS-CoV-2 y de ser positivos, aislarse.

Te recomendamos: 

Esta será la ruta del desfile del 20 de noviembre en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo, tercer lugar nacional con menor tasa de pobreza laboral

El porcentaje de población en pobreza laboral se redujo 0.8 puntos, al llegar a 34.3 por ciento, en el tercer trimestre del 2025.

INE descarta voto por internet en México

El análisis se enfocó en personas en estado de postración y en cuidadoras primarias que no pueden acudir a las casillas.

Maru Campos inicia la distribución de más de 15 mil chamarras de la campaña “Juntos contra el Frío”

Al momento la campaña “Juntos contra el Frío” ha recabado 15 mil prendas invernales y 300 pares de tenis.

Profesión de fe juarista y rechazo a la dictadura en México del presidente del Club Primera Plana, Virgilio Arias Ramírez Corzo, en la Entrega...

Gracias a la enorme generosidad fraterna y solidaridad de nuestro hermano Ángel Heriberto Soriano Carrasco, leyenda viviente del diario Excélsior, fuimos galardonados cuatro oaxaqueños. La trayectoria de Rebeca Romero, Juan Pérez Audelo y Alfredo Arenas Casas suman dos siglos de intensa, apasionada y vida periodística, con la santa locura del Quijote “desfaciendo entuertos”.