Gobierno de la CDMX elaborará máscaras sanitarias y ventiladores para atender casos de Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México anunció los proyectos que lleva a cabo con instituciones públicas y privadas ante la emergencia sanitaria por Covid-19, entre ellos el de la elaboración de máscaras sanitarias y ventiladores pulmonares para atender a pacientes con coronavirus.

En conferencia virtual, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que la CDMX se mantiene como la entidad más afectada del país por la crisis de coronavirus Covid-19, con 296 casos confirmados y ocho defunciones.

Por su parte, Rosaura Ruiz, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, detalló que por ahora se están usando las pruebas clásicas, no las rápidas. Afirmó que las otras pueden ser muy rápidas, pero no confiables, porque pueden dar un falso negativo.

Nosotros tomamos las pruebas, las analiza el Instituto de Nutrición, y compartimos la información. En este momento tenemos 4 mil pruebas disponibles (…), este número va a ir creciendo y pueden llegar hasta a 50 mil solo en la zona metropolitana“, agregó Sheinbaum Pardo.

Por otra parte, Rosaura Ruiz destacó que, junto con universidades y pequeñas empresas, la Ciudad de México producirá mascarillas de plástico en la alcaldía Tláhuac. También se trabaja en el diseño y construcción de ventiladores pulmonares.

Además se colabora con universidades, sobre todo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en la reparación de algunos respiradores descompuestos.

Estamos con el Gobierno federal en el diseño y creación de ventiladores (…) Estamos haciendo desarrollos tecnológicos, algunos muy sencillos, para servicio de los médicos, por ejemplo máscaras sanitarias, para que cuando hagan una entrevista a un paciente pues esté protegido, lo mismo para la toma de pruebas”, apuntó.

Imagen

La funcionaria capitalina comentó que los médicos han pedido también cajas de intubación, las cuales son cajas transparentes utilizados sobre las cabezas de los pacientes y con dos aberturas para que los médicos puedan entubar a los pacientes de manera más segura, con el fin de evitar contagios.

Te recomendamos:

Hoteles de la CDMX también cierran sus puertas por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEDEMA celebra 61 años del Museo de Historia Natural con actividades familiares

SEDEMA celebra el 61 aniversario del Museo de Historia Natural con actividades, charlas y talleres sobre biodiversidad, murciélagos y huertos urbanos en Chapultepec, del 24 al 26 de octubre.

Cómo la forma del cerebro podría indicar riesgo de Alzheimer antes de los síntomas

Los expertos observaron que el envejecimiento no solo se relaciona con la pérdida de tejido en zonas como el hipocampo, fundamental para la memoria, sino también con modificaciones en la geometría cerebral.

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, va a la cárcel

Nicolas Sarkozy es acusado de conspirar para financiar su campaña electoral con dinero del difunto dictador libio Muamar el Gadafi.

Acusa presidenta de Comité Anticorrupción censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

“Ciudadanos representantes de diversos Comités de Participación Ciudadana y yo lanzamos esta mañana un comunicado, fruto del trabajo colectivo por la integridad pública. Queremos una investigación a profundidad por las discrepancias en la declaración patrimonial y fiscal del senador Adán Augusto López.