CDMX, con el nivel más bajo en percepción de inseguridad en la historia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En junio, la Ciudad de México alcanzó el nivel más bajo de la historia en percepción social de inseguridad registrado, con un 51.5 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Al inicio de esta administración, en diciembre de 2018, se encontraba en 82.9 por ciento, es decir 31.4 puntos menos, así mismo, en comparación con el mismo periodo, pero del año pasado, se tiene una reducción de 12.2 puntos porcentuales”, destacó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.

En un comunicado, la dependencia capitalina destaca el caso de la alcaldía Iztapalapa, con una reducción de percepción de inseguridad de 24.2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. “A nivel nacional se tiene en promedio 59.4 por ciento, en comparación la Ciudad de México está 7.9 puntos porcentuales abajo en percepción social de inseguridad”, apuntó.

Además, el nivel de victimización en hogares reportó ser la más baja desde diciembre del 2018. Durante el primer semestre de 2024, 29.5 por ciento de los hogares de la Ciudad de México fue víctima de al menos un delito, esto representa una reducción de 15.7 puntos porcentuales menos que en diciembre de 2018.

“Los resultados son el reflejo de la estrategia de seguridad que ha implementado la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en las 16 alcaldías. Continuaremos combatiendo los delitos para vivir en una ciudad segura y en paz”, apuntó la dependencia.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron:

• Fresnillo, Zacatecas con el 94.7 por ciento;
• Naucalpan de Juárez, Estado de México con 89.2 por ciento;
• Uruapan, Michoacán con 86.8 por ciento;
• Irapuato, Guanajuato con 84.8 por ciento;
• Tapachula, Chiapas con 84.7 por ciento, y
• Zacatecas, Zacatecas con el 84.7 por ciento.

Te recomendamos: 

Percepción de inseguridad en México baja al 59.4% en junio: Inegi

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr,...

La primera colaboración entre ambos fue La condena (1988), drama romántico en asfixiante blanco y negro cuyo guion firman al unísono y que supuso un dique para abrir camino a las férreas características formales de las futuras películas del director, que acabarían encumbrándolo como uno de los autores imprescindibles de finales del siglo XX.

CDMX abrirá un Centro Integral de Búsqueda para familias de personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inauguración del Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que concentrará a la Comisión de Búsqueda, Fiscalía y SSC para brindar atención coordinada a las familias.

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

En una sala caótica a rebosar de invitados y donde el espacio era escaso, Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Colin Farrell, Rian Johnson, Joel Edgerton, Felicity Jones y Kerry Condon se las arreglaban con gracia para conocer a los invitados mientras las bandejas de canapés se movían entre los asistentes con precisión experta.

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

Reincorporar tus residuos orgánicos a la tierra en lugar...