CDMX celebra el Día de las Infancias con cine, arte y actividades gratuitas en toda la ciudad

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha preparado una amplia programación gratuita para conmemorar el Día de las Niñas y los Niños, destacando la proyección de la película animada Flow en el Zócalo capitalino, así como diversas actividades culturales en las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y otros espacios culturales de la ciudad.

Proyectarán Flow en el Zócalo con presencia de su director Gints Zilbalodis

El miércoles 30 de abril a las 19:00 horas, se proyectará en el Zócalo la película Flow, dirigida por el cineasta letón Gints Zilbalodis, quien estará presente durante la función.

Este filme, galardonado con el Oscar a Mejor Película Animada y nominado a Mejor Película Internacional, narra la historia de un gato que, tras una inundación, emprende un viaje en barco junto a otros animales para sobrevivir.

La cinta, sin diálogos y coproducida entre Letonia, Francia y Bélgica, se estrenó en el Festival de Cannes en mayo de 2024 y ha recibido múltiples reconocimientos internacionales.

Premiarán el talento infantil en el Rally Violeta antes de la función

Previo a la proyección de Flow, a las 17:30 horas, se llevará a cabo la premiación del Rally Violeta, iniciativa del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX).

Este concurso reconoció el talento de niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años que realizaron videos originales de 1 a 3 minutos, expresando sus sueños, identidad e inspiraciones. Los cinco cortometrajes ganadores serán proyectados en la misma jornada.

FAROS realizarán festivales y actividades culturales para las infancias

La Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) ha organizado una serie de eventos para celebrar a las infancias:

  • Viernes 25 de abril, 14:30 horas: Festival de las Infancias en FARO Azcapotzalco, con presentaciones musicales y juegos.
  • Sábado 26 de abril, 12:00 horas: Festival del Papalote en FARO Miacatlán y Molcajete Infantil en FARO Tecómitl, celebrando el segundo aniversario del Libro Club Amoxtli y la inauguración de su ludoteca.
  • Sábado 26 de abril, 11:00 a 16:00 horas: Festival para Chavitas y Chavitos en FARO Indios Verdes, con juegos, música y malabares.
  • Domingo 27 de abril, 15:00 horas: Día del Circo en FARO Cosmos, con la participación de Circuito del Barrio y Círculo Rojo.
  • Domingo 27 de abril, 12:00 horas: Concierto de niñas y niños cantores en FARO Oriente.
  • Domingo 27 de abril, 13:00 horas: Presentación de la Comparsa La Bulla en FARO Tláhuac, abordando temas de medio ambiente y alimentación saludable.
  • Domingo 27 de abril, 11:00 horas: Kpop-Kon en la explanada de FARO Azcapotzalco, con expositores de arte y productos de K-Pop, concurso de baile y DJ en vivo.
  • Martes 29 de abril, 16:00 horas: Vibras Divertidas en el Centro Cultural La Pirámide, con juegos, piñatas y música a cargo de la agrupación “Vibra Muchá”.
  • Miércoles 30 de abril, 17:00 horas: Proyección de Donde viven los monstruos en FARO Aragón y jornada de teatro en el Centro Cultural José Martí con las obras La Herradura Mágica y Juglaresca.

Estas actividades reflejan el compromiso de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México por descentralizar el entretenimiento y garantizar el acceso a la cultura para todas las infancias en la capital.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial Contra la Rabia, una enfermedad mortal pero prevenible

Desde 2007, se ha establecido el 28 de septiembre...

Comité exige esclarecer retiro del monumento “Encuentro” realizado sin autorización oficial

El COMAEP solicitó a la Contraloría General investigar el retiro irregular del monumento Encuentro en la alcaldía Cuauhtémoc, acción realizada sin autorización y que vulnera la normatividad vigente sobre patrimonio cultural y espacios públicos en la CDMX.

Feria del Maíz impulsa la defensa del campo y la agrodiversidad mexicana

La Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025 en el Monumento a la Revolución reúne a productores, instituciones y ciudadanía con actividades gastronómicas, culturales y ambientales en el marco del Día Nacional del Maíz.