CDMX arranca temporada de venta de flor de nochebuena

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de apertura de la temporada de venta de flor de nochebuena; resaltó que este año se produjo un millón de plantas, con lo que se implementarán nuevas acciones de comercialización.

Desde la zona chinampera de San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, la mandataria capitalina adelantó que se prevé realizar la Gran Feria de la Nochebuena en el Zócalo a fin de que los productores del campo se vean más beneficiados económicamente.

Esta flor de nochebuena, característica de México, característica de estas zonas (…) se produce principalmente aquí en Xochimilco, una parte en Tlalpan y una pequeña región de Tláhuac (…) el objetivo es apoyar, en este caso, no sólo para su producción, sino también para venta, afirmó.

Sheinbaum Pardo resaltó que próximamente se va a definir la fecha para la Feria de la Nochebuena en el Zócalo debido que actualmente se encuentra la Feria de las Culturas Indígenas y Pueblos Originarios, y posteriormente vendrán actividades por el aniversario de la Revolución.

Vamos a encontrar una fecha después del 20 de Noviembre. Antes del adorno de Navidad o con el adorno y las fiestas de Navidad que va a haber en el Zócalo de la Ciudad para que pueda haber venta, y no solamente es la venta, sino el conocimiento de toda la Ciudad de México, de nuestro país y de todo el mundo”, indicó.

Además, Claudia Sheinbaum confirmó que se realizará la tradicional venta de flor de nochebuena Paseo de la Reforma; pero se efectuarán más acciones para instalar centros de venta en distintas zonas de la capital, para el beneficio de los ciudadanos y comerciantes.

Aquí está la grandeza de la Ciudad de México y esa grandeza la vamos a mostrar en el Zócalo, en Reforma, en distintos lugares para beneficio de los habitantes”, sostuvo Claudia Sheinbaum, quien resaltó que la producción de nochebuenas de este año  también es parte de los mil millones de pesos anuales que se han invertido en el Suelo de Conservación de la Ciudad de México.

En el 2018 se aportaron 200 millones de pesos y nosotros, en el 2019, el 2020 y el 2021 hemos dado mil millones de pesos cada año, es decir, son tres mil millones de apoyo directo al campo”, dijo la mandataria, quien adelantó que esta  inversión se incrementará para el próximo año.

Destacó que tras las fiestas de Día de Muertos, se vendió 95 por ciento de flor de cempasúchil gracias a que se llevó la comercialización fuera de los centros de cultivo. Detalló que en 2018 se produjeron 300 mil flores y en 2021 se pusieron a la venta 3.5 millones de ejemplares de cempasúchil.

Te recomendamos: 

Gran Premio de México deja derrama económica de 14 mil 375 mdp en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.

Reaparece Lety Calderón tras fuertes rumores sobre su fallecimiento

Un video manipulado con inteligencia artificial desató la confusión sobre la muerte de la actriz mexicana

DEL ABSURDO: La verdad de la Casa de las Mercedes en voz de las menores que fueron beneficiadas

Por Lizbeth Woolf Nuevamente lo volvieron a hacer. En el...