CDMX apuesta a la electromovilidad; en 2021 trasladó a 101.6 millones de capitalinos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Comprometido con la ciudadanía y el uso de transporte eficiente, el Gobierno de la Ciudad de México ha apostado por la electromovilidad, la cual fue fortalecida con la construcción de dos líneas de Cablebús, la compra de 193 trolebuses nuevos, 10 metrobuses eléctricos, la renovación de las vías del Tren Ligero, sistemas de transporte que en su conjunto transportaron a 101.6 millones de pasajeros en 2021.

Inauguradas durante este año, las Líneas 1 y 2 de Cablebús (Indios Verdes-Cuautepec y Constitución de 1917-Santa Marta, respectivamente) han logrado reducir el 50 por ciento de tiempo de traslado de las personas usuarias. En 2021, esta opción de movilidad trasladó a más de 14.5 millones de pasajeros, y el pasado 18 de diciembre se registró el récord de afluencia en la Línea 2 con más de 75 mil abordantes en un solo día.

⇒ Además, tan sólo la Línea 2 del Cablebús genera un beneficio ambiental con la mitigación de 7 mil 720 toneladas de dióxido de carbono equivalente al año, lo que representa la reforestación y cuidado durante 50 años de 19 mil 643 pinos.

Por otra parte, con una inversión de mil 757 millones de pesos, desde 2019, se ha adquirido una flota de 193 nuevos trolebuses, con los cuales se han movilizado a más de 61 millones de personas en las líneas Cero Emisiones, 2, 3, 7 y 9.

En el Tren Ligero se han trasladado 24.5 millones de pasajeros desde que se realizaron las obras de mantenimiento mayor en los 13.5 kilómetros de las vías de este transporte, las cuales se llevaron a cabo durante 2019 en su primer tramo y 2020 en el segundo con una inversión total de 744 millones de pesos.

Otra de los cambios en favor de la electromovilidad realizadas durante este 2021 fue la entrada en operación de diez nuevas unidades de metrobuses eléctricos, mismos que operan en la Línea 3 (Tenayuca-Pueblo Santa Cruz Atoyac) y en los cuales se han transportado desde el 30 de agosto 1.6 millones de usuarios, comenzando así la transición del Metrobús a la tecnología eléctrica.

Te recomendamos: 

CDMX reabre módulos para pruebas covid en plazas comerciales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las empresas pueden ser la fuerza más poderosa contra la pobreza: ICC MÉXICO

La Organización Mundial de las Empresas llama al sector empresarial a redoblar su compromiso con el desarrollo social y la prosperidad compartida en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Autoridades recorren “El Edén” de Playa del Carmen, espacio donde se construyen las Viviendas para el Bienestar

A fines de este mes se entregarán 96 viviendas del Bienestar, y en noviembre otras 96, afirmó el director del Infonavit, Octavio Romero.

Rezago en aduanas cuesta 800 millones de pesos a IP: STAcomex

De acuerdo con 24Horas, dicho retraso está generando sobrecostos de 4 mil 500 pesos diarios por cada contenedor varado en las aduanas, lo que elevará el precio de las mercancías, advierten.

Yucatán se posiciona como capital del diseño y la confección

Yucatán se posiciona como referente en diseño y manufactura al inaugura el Congreso Nacional de Moda y Vestido 2025.