CDMX apuesta a la electromovilidad; en 2021 trasladó a 101.6 millones de capitalinos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Comprometido con la ciudadanía y el uso de transporte eficiente, el Gobierno de la Ciudad de México ha apostado por la electromovilidad, la cual fue fortalecida con la construcción de dos líneas de Cablebús, la compra de 193 trolebuses nuevos, 10 metrobuses eléctricos, la renovación de las vías del Tren Ligero, sistemas de transporte que en su conjunto transportaron a 101.6 millones de pasajeros en 2021.

Inauguradas durante este año, las Líneas 1 y 2 de Cablebús (Indios Verdes-Cuautepec y Constitución de 1917-Santa Marta, respectivamente) han logrado reducir el 50 por ciento de tiempo de traslado de las personas usuarias. En 2021, esta opción de movilidad trasladó a más de 14.5 millones de pasajeros, y el pasado 18 de diciembre se registró el récord de afluencia en la Línea 2 con más de 75 mil abordantes en un solo día.

⇒ Además, tan sólo la Línea 2 del Cablebús genera un beneficio ambiental con la mitigación de 7 mil 720 toneladas de dióxido de carbono equivalente al año, lo que representa la reforestación y cuidado durante 50 años de 19 mil 643 pinos.

Por otra parte, con una inversión de mil 757 millones de pesos, desde 2019, se ha adquirido una flota de 193 nuevos trolebuses, con los cuales se han movilizado a más de 61 millones de personas en las líneas Cero Emisiones, 2, 3, 7 y 9.

En el Tren Ligero se han trasladado 24.5 millones de pasajeros desde que se realizaron las obras de mantenimiento mayor en los 13.5 kilómetros de las vías de este transporte, las cuales se llevaron a cabo durante 2019 en su primer tramo y 2020 en el segundo con una inversión total de 744 millones de pesos.

Otra de los cambios en favor de la electromovilidad realizadas durante este 2021 fue la entrada en operación de diez nuevas unidades de metrobuses eléctricos, mismos que operan en la Línea 3 (Tenayuca-Pueblo Santa Cruz Atoyac) y en los cuales se han transportado desde el 30 de agosto 1.6 millones de usuarios, comenzando así la transición del Metrobús a la tecnología eléctrica.

Te recomendamos: 

CDMX reabre módulos para pruebas covid en plazas comerciales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.

One Piece inicia rodaje de su tercera temporada y expande su universo narrativo

One Piece inició el rodaje de su tercera temporada en Sudáfrica con el elenco original reunido y nuevas incorporaciones como Xolo Maridueña y Cole Escola. La producción contará con personajes ascendidos, ajustes creativos y la continuidad del universo inspirado en el manga de Eiichiro Oda.

Invitan a maravillarse con el cielo en la Noche de las Estrellas 2025

La Noche de las Estrellas es el evento de divulgación científica más grande e importante en Latinoamérica. Es totalmente gratuito y reúne al público para observar el cielo y conocer más sobre la ciencia, la tecnología y el Universo a través de un gran número de actividades.

Clara Brugada lanza campaña masiva para combatir violencias y fortalecer derechos femeninos

Clara Brugada presentó la campaña Si te tocan nos toca, una estrategia para prevenir violencias de género, fortalecer la protección de mujeres y desplegar acciones como reformas, brigadas territoriales, la Oleada Violeta y los Caminos de Mujeres Libres y Seguras en la CDMX.