jueves, junio 27, 2024

CDMX anuncia apoyos económicos para afectados por obras en la Línea 12 del Metro

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Consejería capitalina, emitió los lineamientos del programa de apoyo económico emergente destinado a comercios afectados por los trabajos de reconstrucción y rehabilitación de la Línea 12 del Metro. Este apoyo se ofrecerá en una sola exhibición a los negocios ubicados entre las estaciones Los Olivos y San Lorenzo Tezonco.

El objetivo de esta acción es mitigar las afectaciones económicas sufridas por los comercios debido a las obras que iniciaron el 3 de mayo de 2021. Estos trabajos incluyeron la rehabilitación de una trabe entre el claro 106 y 107, lo cual afectó considerablemente a los comerciantes en Avenida Tláhuac entre las estaciones Calle Once y Zapotitlán, en las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa.

⇒ En julio de 2023, el jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que, en una primera fase, aproximadamente 140 comerciantes de la alcaldía Tláhuac recibieron un apoyo económico de 96 mil pesos cada uno para compensar sus pérdidas.

Este jueves 20 de junio, comerciantes bloquearon Periférico Oriente por más de seis horas, a tan solo unos cuantos metros de la Avenida Tláhuac. Aseguraron que sus negocios resultaron afectados debido al accidente de la Línea 12 del Metro desde hace tres años.

Los beneficiarios son personas que ejercen el comercio en distintas vertientes y que han sufrido una disminución de ingresos o están en riesgo de perder su fuente de empleo debido a las obras de la Línea 12 del Metro. No serán elegibles aquellos comercios considerados de impacto zonal o vecinal, como estacionamientos, gasolineras, cadenas comerciales, hospedajes, hospitales y clínicas médicas.

Requisitos para el apoyo:

• Solicitud por escrito del apoyo económico, firmada por la persona afectada y parte del padrón de beneficiarios de Sedeco.
• Estar inscrito en el padrón de beneficiarios de Sedeco.
• No pertenecer a establecimientos de impacto zonal o vecinal.
• Estar ubicado físicamente en Avenida Tláhuac, entre Calle Once y la Estación Zapotitlán, Alcaldías Tláhuac e Iztapalapa.
• Cumplir con todos los requisitos y documentación establecidos en los lineamientos.

Documentos necesarios: 

• Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector).
• Comprobante de domicilio vigente (no mayor a tres meses).
• Cédula de registro entregada por Sedeco.
• Escrito libre manifestando bajo protesta de decir verdad que es propietario del establecimiento, la actividad o giro comercial desarrollado y el tiempo que tiene en operación en dicho domicilio.

Procedimiento para la solicitud:

El registro y recepción de documentación se realizará en el Módulo a cargo de la Dirección General de Abasto, Comercio y Distribución de Sedeco, ubicado en Avenida Cuauhtémoc 899, Tercer Piso, Colonia Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez, C.P. 03020, Ciudad de México. Una vez publicados los lineamientos, Sedeco registrará las solicitudes al padrón de beneficiarios y procederá a su validación en la zona afectada por las obras de la Línea 12 del Metro.

 

Te recomendamos: 

Se normaliza el servicio en la Línea 7 del Metro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados