Gobierno de CDMX analiza realizar Gran Premio de México 2020 ante Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que aún se analiza si para el fin de semana del 30 de octubre al 1 de noviembre las condiciones sanitarias ante el Covid-19 son favorables para que se lleve a cabo el Gran Premio de México 2020.

Todavía lo estamos revisando, evidentemente con sus organizadores, viendo las condiciones, viendo la evolución de la pandemia, entonces ya lo podremos informar posteriormente”, afirmó la mandataria capitalina.

Este miércoles, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México anunció la cancelación del Maratón de la Ciudad de México Telcel 2020, programado para el domingo 30 de agosto, y el Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA 2020, que había sido reprogramado para el 25 de octubre.

Al respecto, Sheinbaum Pardo reconoció que la cancelación de eventos deportivos afecta al sector turístico de la ciudad, pues se estima que en cuatro meses se han perdido 12 mil millones de pesos, por lo que anunció que el próximo año intensificarán las campañas turísticas para reactivar la economía.

“El próximo año tenemos que hacer una campaña muy, muy intensa de recuperar el turismo de la Ciudad de México, que nos permita reactivar algo que venía creciendo”, destacó la mandataria capitalina, quien resaltó que el propósito es continuar en los primeros lugares de destinos de turismo.

Cabe recordar que el Autodrómo Hermanos Rodríguez -sede del Gran Premio de México- se habilitó como una hospital temporal Covid-19, por lo que podría permanecer así para las fechas de realización de la carrera, ante el temor de un rebrote del virus.  Además, el contrato hecho entre el IMSS y la empresa Creatividad y Espectáculos SA de CV, establece al 31 de diciembre como fecha límite para el uso de las instalaciones o “hasta el momento que el semáforo [epidemiológico] nos permita recuperar nuestras actividades normales”.

Te recomendamos: 

Cancelan el Maratón y Medio Maratón de la CDMX 2020

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.