CDMX alista su Primer Simulacro 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil  (SGIRPC) anunció que el Gobierno de la Ciudad de México alista el Primer Simulacro 2022. El ejercicio de prevención se llevará a cabo el próximo martes 21 de junio a las 13:00 horas. 

Ante ello, en sus redes sociales, la dependencia capitalina pidió a los representantes de empresas y edificios a registrar sus inmuebles, a fin de evaluar las acciones que se realizan durante estos fenómenos naturales. Este simulacro tendrá una hipótesis de un sismo de gran magnitud.

⇒ El Primer Simulacro de la Ciudad de México 2022, está programado para las 13:00 horas y se recomienda seguir las redes sociales de la dependencia, para mantenerse informados sobre algún cambio de fecha.

El propósito de este simulacro es reforzar y mejorar la capacidad de acciones preventivas, de comunicación y de respuesta del Gobierno de la Ciudad de México. Así como para comprobar la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia y evaluar el funcionamiento del Plan de Emergencia Sísmica.

El registro de los inmuebles se realizará en preparados.gob.mx/simulacrojunio2022/ y sólo se debe seleccionar la entidad y anotar un correo electrónico. Para mayor información, ponen a disposición los siguientes datos de contacto: al número telefónico: 55 5703 4543 o al correo electrónico: simulacro.cdmx@gmail.com

Te recomendamos: 

Sandra Cuevas anuncia que atenderá casa por casa las necesidades de los vecinos de la Cuauhtémoc

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos