CDMX alista teatro, cine, talleres, conversatorios y conciertos para celebrar Navidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrecerá del 8 al 31 de diciembre alrededor de 30 actividades entre obras de teatro, funciones de cine, talleres, conversatorios, conciertos y literatura, en casi 20 recintos capitalinos, para celebrar las fiestas decembrinas, e impulsar la reactivación cultural de la capital.

Público de todas las edades podrán disfrutar de posadas, pastorelas, lectura de cuentos, proyecciones de cine y charlas, en diversos espacios como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Museo Archivo de la Fotografía, el Centro Cultural La Pirámide, el Centro Cultural José Martí, el Salón de Cabildos y el Ágora Galería del Pueblo; además de los Faros Indios Verdes, Tecómitl , Azcapotzalco, Tláhuac, Cosmos, Miacatlán y Aragón.

⇒ Las actividades arrancarán el 8 de diciembre en el Centro Cultural La Pirámide con la pastorela mexicana “Los enredos de Asmodeo”, de Carlos Fierro, que tendrá funciones a las 18:00 y a las 20:00 horas.

El Centro Cultural José Martí ofrecerá una amplia cartelera de teatro pedagógico con: “Cuentos Navideños” (12 de diciembre, a las 12:30 horas) y “¿Santa estás ahí?” (17 de diciembre, 19:30 horas); así como “¡Nooo manches! Que Pastorela” y “El Divertimagicomusical Show de Santa Claus”, estos dos últimos el domingo 19 de diciembre a las 12:30 y 15:30 horas, respectivamente.

La Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli, en Garibaldi, tendrá una posada el miércoles 15 de diciembre, a las 14:00 horas; mientras la Orquesta Sinfónica Juvenil Magdalena Contreras dará un concierto el 11 de diciembre a las 13:00 horas en la Parroquia María Reina y al otro día la Orquesta Sinfónica Juvenil Osin Teocuicani tendrá un recital en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe a las 16:00 horas.

“Los Cuentos Antinavideños” llegarán al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el sábado 18 y domingo 19 de diciembre con funciones a las 18:00 y 19:00 horas. Para el 21 de diciembre este recinto capitalino recibirá al cantante venezolano Andrés Vicente Lazo, Lasso, quien presentará el concierto “Un Cuento de Navidad“, el 21 de diciembre las 20:30 horas, y para el 23 de diciembre el Coro Gay Ciudad de México ofrecerá “Palabras de paz“, a las 20:30

El Salón de Cabildos y el Ágora Galería del Pueblo, ambos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, ofrecerán el conversatorio “Las posadas ¿Una tradición de origen agustino?”, el 16 de diciembre, a las 16:00 horas; la puesta en escena “Así se cuenta la navidad”, el sábado 25 de diciembre, a las 16:00 horas y el conversatorio “¿Cómo se festejaba la navidad en el siglo pasado?”, este último a través de redes sociales el 24 de diciembre a las 17:00.

El Museo Archivo de la Fotografía brindará el sábado 18 y domingo 19 de diciembre, a las 12:00 horas el taller “Bordado y pintado navideño”, con Arturo Velázquez, integrante del colectivo Arte en Evolución, y la Faro Tecómitl tendrá un taller de accesorios navideños el 23 de diciembre a las 15:00 horas, y para el sábado 18 de diciembre, a partir de las 16:00 horas, tendrá una posada cultural.

La Faro Azcapotzalco contará con una pre-posada comunitaria y un tianguis de trueque el lunes 13 de diciembre, mientras los Faros Indios Verdes (14 de diciembre), Técomitl (13), Tláhuac(15), Cosmos (17), Miacatlán y Aragón (17) proyectarán la película Navidad S.A., del director Fernando Rovzar.

Además, el Libro Club Huitzilin de la Faro Indios Verdes invita al público a conocer pequeñas leyendas sobre la flor más típica de estas fechas navideñas, la flor de noche buena, el 18 de diciembre a las 19:00 horas; un fragmento de “Navidad en las montañas“, de Ignacio Manuel Altamirano, el 25 de diciembre a las 19:00 horas y una jornada de cuentos cortos el 31 de diciembre a las 16:00 horas.

Te recomendamos: 

https://almomento.mx/sheinbaum-lleva-16-cambios-en-su-gabinete/

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa Coparmex negocios globales jóvenes

La presencia mexicana busca fortalecer vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y proyectar al país como un actor competitivo en la economía global.

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas