¿Tengo riesgo de tener el Coronavirus? Lo puedes saber a través de un mensaje de texto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México habilitó un sistema de mensajería telefónica, el cual permitirá detectar posibles contagios de coronavirus Covid-19 en la capital, incluso realizar pruebas a domicilio.

En conferencia de prensa, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Merino, presentó el servicio de asistencia, que consiste en enviar la palabra “Covid19” en un mensaje de texto al 51515 y contestar un cuestionario.

Se llama ‘Covid-19’ y se puede mandar mensaje sin costo al 51515, después se recibirá de respuesta un cuestionario“, indicó Merino. ‘¿Has tenido contacto con alguien con coronavirus?‘ y ‘¿Tienes dificultad para respirar?‘ son algunas de las preguntas que se deben contestar.

A partir de esta evaluación se clasificará en riesgo bajo, medio o alto y se enviarán recomendaciones; en el caso de ser necesario, se contactará directamente a la persona en un máximo de 30 minutos por Locatel.

La información será enviada directamente a la Secretaría de Salud capitalina, para que en caso de ser requerido, se acuda a realizar el diagnóstico y atención al domicilio de la persona que realizó el cuestionario. Este sistema “tiene el objetivo de no saturar los servicios telefónicos”.

De acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México hay 21 casos confirmados de coronavirus, quienes se mantienen aislados. “Se tiene perfectamente identificado donde se contagiaron, todos estuvieron fuera del país“, apuntó.

¿Cómo es el cuestionario?

Tras enviar ‘Covid-19’, recibirás cuatro mensajes más con las indicaciones y los términos de privacidad. Posteriormente comenzarás a recibir las preguntas automatizadas, las cuales deberás de responder sólo si o no.

Recibirás unas serie de preguntas automatizadas como tu nombre, edad, sexo, código postal y si has viajado en los últimos 14 días a China, Hong Kong, Japón, Corea del Sur, Italia, Irán, Singapur, España, Francia, Alemania o EU.

También te preguntan si tienes temperatura igual o mayor a 38 grados, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, dolor de cuerpo y si padeces de diabetes, hipertensión, problemas cardíacos, EPOC, VIH o cáncer, y si estás embarazada.

El sistema tiene la capacidad de recibir 20 millones de mensajes, de 20 centavos cada uno, y su realización tuvo un costo de 3 millones de pesos.

Te recomendamos: 

Congreso CDMX no se detiene por el coronavirus

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.