CDMX regresa a semáforo amarillo; caen casos y hospitalizaciones por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  A partir del lunes 6 de septiembre, y durante las siguientes dos semanas, la Ciudad de México se mantendrá en Semáforo Amarillo dada la reducción de casos y de hospitalizaciones por Covid-19, informó Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la ADIP.

“Tenemos hoy la buena noticia, de acuerdo a la última notificación de riesgo que recibimos por parte del Gobierno de México, la Ciudad de México está a partir del próximo lunes en Semáforo Amarillo y lo estará por lo menos dos semanas, esto derivado de una reducción importante en todos los indicadores que ellos miden, que ya nos pasa al rango del amarillo esta semana”, afirmó el funcionario en videoconferencia.

En compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Clark García detalló que en los últimos siete días, en el Valle de México se vio una reducción de 492 personas hospitalizadas, comparado con las cuatro mil 296 que había el viernes pasado. “Hoy estamos en tres mil 804, dos mil 777 de éstos hospitalizados generales y mil 027 que requieren uso de ventilador”, precisó.

Mientras que en la Ciudad de México, afirmó, también se registró una mejoría del mismo nivel de magnitud, ya que en la última semana se redujo en 236 el número de personas internadas en nosocomios, pasando de dos mil 864 el viernes pasado a dos mil 628 este 3 de agosto.

Continuamos entonces ya tres semanas consecutivas de mejorías constantes en la ocupación hospitalaria. Con esto, estamos en 794 intubados en la Ciudad de México y mil 834 hospitalizados generales”, indicó.

Clark García destacó que en los últimos siete días hubo mil 582 ingresos hospitalarios, lo que representa una reducción de 30 por ciento con respecto al máximo que se reportó hace dos semanas, a mediados de agosto. “En casos activos, también ya vemos una mejoría”.

”Ya tenemos claro que el punto más alto de contagios de esta tercera ola ocurrió los primeros días de agosto y tenemos desde entonces prácticamente de reducciones, en las que hemos pasado de 64 mil casos activos a cerca de 45 mil en el último corte confiable de hace 10 días por inicio de síntomas”, añadió.

Además, las autoridades de la Ciudad de México informaron que, con la entrada del semáforo amarillo, quedan eliminadas las restricciones en aforos y horarios en restaurantes, plazas comerciales, gimnasios, oficinas, museos y diversos comercios.

Por su parte, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que esta decisión tiene el objetivo de impulsar un mayor flujo de capital e inversiones en la ciudad: “Lo importante es que ya tendemos a la normalidad, es muy importante la reactivación económica, y se puede dar gracias al avance que hay en la vacunación en la Ciudad de México.

Con respecto a los  bares, cantinas, antros, discotecas y salones de fiestas, a partir del 6 de septiembre podrán operar con un aforo máximo del 50 por ciento. 

 Te recomendamos:

Reporta la Secretaría de Salud 18 mil 138 nuevos casos y 993 muertes por COVID-19 este jueves

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.