Cazzu incendia la CDMX: literatura urbana con filo feminista

Fecha:

Patricia Retana

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Ciudad de México no hubo concierto, pero sí una revolución. Cazzu —Julieta Cazzuchelli para quienes insisten en el nombre de pila llegó a la capital no para cantar, sino para firmar Perreo, una revolución de Reservoir Books, un libro que se planta con la misma fuerza que sus barras, se plantea como incómodo para el machismo, estimulante para quienes ven en la música urbana un campo de batalla cultural.

La cita fue en la librería Rosario Castellanos, donde los accesos volaron y la fila serpenteó con decenas de jóvenes, en su mayoría mujeres, que aguardaron con carteles y celulares listos. No estaban ahí solo por la artista; estaban por la mujer que, sin pedir permiso, convirtió el reguetón en un espacio para hablar de deseo, autonomía y poder sin bajar la mirada.

En sus páginas, Cazzu dispara una pregunta que incomoda tanto como sus letras: “¿Se puede ser feminista y reguetonera al mismo tiempo?”. Su respuesta no llega en forma de consigna plana, sino en un relato que mezcla vivencias, reflexiones y conversaciones con otras figuras del género como Tokischa, Anitta e Ivy Queen. El resultado es un mapa emocional y político que retrata al perreo como un acto de resistencia.

No es casual que este lanzamiento la coloque entre los libros más vendidos de Penguin Random House: Cazzu no se limita a contar anécdotas, sino que analiza cómo un ritmo capaz de poner a bailar a millones también puede cuestionar el control del cuerpo femenino y desmantelar prejuicios. Lo hace con la crudeza de quien ha visto cómo se intenta encasillar su carrera en chismes de prensa rosa, y con la inteligencia de aprovechar esa exposición para amplificar su mensaje.

La CDMX, no solo se firmaron libros, se selló la certeza de que Cazzu no es solo “la Jefa” del trap latinoamericano, sino una voz incómoda para el statu quo, una autora que convierte la vulnerabilidad en un arma de alto calibre cultural.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adán Cruz sorprende al anunciar una segunda fecha en el Teatro Metropólitan

Adán Cruz anuncia una segunda presentación el 20 de noviembre en el Teatro Metropólitan. El rapero regiomontano llevará a sus fans en un viaje musical a través de su trayectoria y su nuevo álbum "Ruido, El Silencio y Yo II". ¡No te lo pierdas!

T. Ocellus redefine el terror en Alien al suplantar la conciencia humana

Descubre al aterrador T. Ocellus, un parásito que invade la mente humana y transforma a sus víctimas en marionetas sin voluntad. Esta nueva amenaza redefine el horror en el universo Alien y plantea inquietantes dilemas sobre la identidad.

Día Nacional del Cine Mexicano / “Muñeca reina”, de Carlos Fuentes, y su adaptación cinematográfica

De acuerdo con Andrea Madrigal, en su artículo publicado en El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, año 5, núm. 9. La trama en ambas narraciones se desencadena a partir del descubrimiento que hace Carlos al estar ordenando sus libros de la infancia, cuando le cae en las manos una nota vieja que le dejó quince años atrás su amiguita: "Amilamia no olbida a su amiguito y me buscas aquí como te lo divujo"

Simi Fest promete una experiencia musical inolvidable en el Autódromo Hermanos Rodríguez

El Simi Fest regresa por segunda ocasión al Autódromo Hermanos Rodríguez con un impresionante line up que incluye a Empire Of The Sun y Leon Bridges. Disfruta de música, experiencias únicas y contribuye a la reforestación del planeta.