Causa indignación imagen publicitaria de la Feria internacional de Lectura de Yucatán

Fecha:

Ciudad de México, 21 de Marzo (AlmomentoMX).- Este fin de semana se dio a conocer el flyer publicitario de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY) en el que se observa la espalda desnuda de una mujer que tiene la leyenda “castígame pero déjame leer”.
Dicha imagen causo gran indignación entre la comunidad femenina y en los seguidores de la Feria, ya que está se ha convertido en un referente cultural propio del estado.
Ante tal expectación la Feria eliminó la publicación y emitió un comunicado ese mismo día en el que se disculpaba por haber ofendido a la comunidad, además de que justificaba la utilización de dicha imagen con el reconocimiento de la película 50 sombras de Grey, a la que hace alusión la imagen, como referente icónico de la literatura con impacto en el cine.
Adelaida Salas Salazar, representante del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) en el estado, señaló que el impacto de la imagen tenía dos implicaciones: la perpetuación de estereotipos de violencia en contra de las mujeres y el desprestigio para una instancia como la FILEY, la cual es reconocida a nivel nacional e internacional y es realizada en conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
La representante añadió que la indignación se incrementa debido a que las estadísticas demuestran que Yucatán, Campeche y Quintana Roo se encuentran entre los cinco primeros estados con violencia sexual hacia las niñas. Recordó que en días pasados se presentó un caso de feminicidio en la entidad, por lo que no pueden continuar perpetuándose mensajes de violencia.
Posterior a toda la controversia que se suscitó en redes sociales, el día lunes, el director de la Feria, Rodolfo Cobos Agüelles convocó a una rueda de prensa para ofrecer una disculpa pública a la que se refirió a las personas afectadas como “un sector de la población, lo que menciona Salas Salazar minimiza la gravedad de la situación, añade, “tal vez no estén enterados de la violencia, tal vez no estén enterados de todo lo que origina esta normalización de la violencia”.
Ante las declaraciones de Cobos Argüelles, la psicóloga especialista en temas de Género, Adriana Bautista Hernández, señala que se denigra el tema de la discriminación y coloca la violencia hacia las mujeres como un tema no prioritario. Junto a esto comenta que el argumento “castígame pero déjame leer”, perpetúa dichas ideas y genera su naturalización al hacerla cotidiana, por lo que para mucho no representa una manifestación de violencia.
Organizaciones civiles que luchan por la defensa de los derechos de las mujeres, como el OCNF, NI Una Más, La Voz de las Sin Voz y la Red Feminista Peninsular, que comprende los tres estados de la región, han emitido un comunicado para que se ofrezca una disculpa pública.
A estas organizaciones se une el Observatorio de Alerta de Violencia contra las Mujeres de Jalisco el cual ha manifestado su preocupación ante los hechos. Académico e intelectuales de la Universidad Autónoma de Baja California se han sumado a la protesta y ha hecho circular una petición en la que el rector de la UADY, José de Jesús Williams, pide la destitución del director de la Feria y la desvinculación del logotipo de la Universidad en la campaña publicitaria.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortnite y Los Simpson se unen en una temporada llena de caos y humor

Fortnite presenta la isla de Springfield con Los Simpson, ofreciendo nuevas armas, atuendos, cortos animados y recompensas exclusivas que transforman noviembre en una temporada llena de humor, acción y referencias clásicas de la serie animada.

‘The Rocky Horror Picture Show’ cumple 50 años de insultos a la pantalla y proyecciones gamberras: así se creó su culto

Hace ya 50 años Brad y Janet, una joven e inocente pareja queriendo refugiarse de la lluvia, llamaron a la puerta de una gran mansión y quiso la casualidad o el destino que todos nosotros entrásemos con ellos aquella noche. The Rocky Horror Picture Show nos cambió la vida.

Aumenta tarifa del transporte público pero prometen mejorar servicio y condiciones laborales

El Gobierno de la Ciudad de México aprobó un aumento de $1.50 a la tarifa del transporte público concesionado, acompañado de medidas de seguridad, capacitación y mejora del servicio para garantizar una movilidad más segura y eficiente.

Operativo en la colonia Doctores libera espacios públicos tomados por franeleros

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó un operativo en la colonia Doctores que derivó en la detención de 15 franeleros y sanciones a vehículos por uso indebido del espacio público, como parte del programa Blindar Cuauhtémoc.