Los abuelos mexicanos se suben a la ola de la tecnología a través de los dispositivos inteligentes y la telemedicina. El 87% de los adultos mayores mexicanos, cuando se trata de su salud y bienestar prefiere prevenir enfermedades a curarlas. 77% se toma en serio la nutrición y presta mucha atención a lo que come y bebe. La demanda del servicio de telemedicina aumentó significativamente para los adultos mayores durante el confinamiento por Covid-19.
Más de 80% de las infecciones son leves y asintomáticas. Entre las innovadoras medidas de contención se encuentra la dispersión de mosquitos irradiados y estériles infectados con wolbachia. De 2019 a 2021 se registró descenso significativo de casos graves. El 26 de agosto se conmemora el Día Mundial contra el Dengue