AS EMPRESARIAL: La responsabilidad social
Bertha Eugenia Sotres Mora/ Un tema recurrente cuando se hacer referencia a la responsabilidad social empresarial, es el que se refiere a la violencia y con esta, a la paz. Contar con
Bertha Eugenia Sotres Mora/ Un tema recurrente cuando se hacer referencia a la responsabilidad social empresarial, es el que se refiere a la violencia y con esta, a la paz. Contar con
Glen Rodrigo Magaña/ Homo Espacios llega a su novena entrega melómana, con la seducción de los ecos folklóricos de una orquestina porteña de señoritas, que sin un pelo de tontas hacen
Glen Rodrigo Magaña/ Homo Espacios llega a la novena entrega de los hechizos turísticos de nuestro Continente Americano, con dos sitios que reflejan algo de nuestra riqueza latinoamericana. El primero, ubicado
Glen Rodrigo Magaña/ Dos pueblos mágicos enclavados entre bosques, arroyos, cascadas, gastronomía, fiestas y otros encantos, surgen en la inspiración homoespaciera... entre montañas jaliscienses. El primero, conocido como la “Suiza mexicana”,
Glen Rodrigo Magaña/ Conocido como jugendstill, sezession o art nouveau, el modernismo surge a finales del siglo XIX, principalmente en la arquitectura, aunque también las artes plásticas aportan grandes obras a
Glen Rodrigo Magaña/ Considerado como el mejor cineasta inglés, guionista de siete rollos en el periodo del cine silente, 58 filmes bajo su dirección, productor de cuatro series de televisión y
Glen Rodrigo Magaña/ La Tlaxcallan o “lugar de tortillas”, formó parte de una de las civilizaciones precolombinas más enigmáticas e interesantes de México. El estado más pequeño del país reconocido por
Glen Rodrigo Magaña/ El Festival de Rock Progresivo y Jazz Fusión, gala rockera sincopada “de la comunidad para la comunidad”, celebrará el próximo 18 de julio su segunda edición, la cita
Glen Rodrigo Magaña/ La fascinación homoespaciera por nuestro continente americano, llega a su octava entrega, con un viaje entintado por tres destinos ubicados al norte de Sudamérica. El primero es una
Glen Rodrigo Magaña/ Música raíz del siglo XVIII, en aquellos inmigrantes ecos Apalaches del old time, voces de protesta perdidas entre esos viejos mineros montañeses pintados de carbón a finales de