Casi el 40% de las personas en las cárceles no tiene sentencia: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En México se registraron 226 mil 116 personas privadas de la libertad en el 2022, cifra superior 2.6 por ciento al de 2021; del total, el 94.4 por ciento fueron hombres y 5.6 por ciento fueron mujeres, revelaron los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios en los Ámbitos Federal y Estatal (Cnsipee-F) 2023.

Elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los Censos estimaron que el 39 por ciento (88 mil 172) de las personas privadas de la libertad o internadas en 2022 no contó con una sentencia, de estas el 49.3 por ciento fueron mujeres y 38.4 por ciento fueron hombres.

⇒ En 2022, del total de la población privada de la libertad sin sentencia, 50.2 por ciento se encontró en prisión preventiva oficiosa; 23.9 por ciento, en prisión preventiva justificada; 11.4 por ciento, en otro supuesto jurídico y, para 14.5 por ciento, no se identificó el tipo de estatus jurídico.

Por entidad federativa, el Estado de México y Michoacán de Ocampo reportaron que 100 por ciento de su población privada de la libertad sin sentencia se encontraba en prisión preventiva oficiosa. Mientras que Tamaulipas, Ciudad de México y Baja California, tenían el cero por ciento.

A esto se suma que 23 mil 653 personas están en las cárceles en el país cuentan con sentencia no definitiva, mientras que solo 111 mil 162 contaron con sentencia definitiva. No obstante, comparado con 2021, la población privada con sentencia aumentó 8.7 por ciento, mientras que la población sin sentencia disminuyó 5.0 por ciento.

A pesar de esta situación, la población en las cárceles aumenta. Tan solo en 2022 ingresaron 138 mil 496 personas a los centros penitenciarios y centros especializados, de los cuales mil 534 fueron adolescentes. Del total, 91.8 por ciento correspondió a hombres y 8.2 por ciento, a mujeres. Comparado con 2021, se registró un aumento de 16.2 por ciento en el total de ingresos.

Imagen

Te recomendamos:  

El gobierno federal ocultó en los últimos 5 años 5 mil 668 feminicidios: Irinea Buendía Cortez

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian nuevo vuelo directo Monterrey-París

Nuevo León suma ya más de 25 rutas internacionales activas y más de 60 conexiones totales desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

ASEM y WhatsApp ofrecen un nuevo comienzo para las PyMEs mexicanas

La Asociación de Emprendedores de México y la popular aplicación de mensajería de Meta, capacitarán a pequeñas y medianas empresas en las funcionalidades de WhatsApp Business para hacer crecer sus ventas

Gobernadores respalda el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La Conago aseguró que dará seguimiento transparente a la aplicación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Tomás Pliego presenta avances en programas ciudadanos ante el Congreso capitalino

Tomás Pliego Calvo presentó ante el Congreso capitalino los avances de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, destacando programas como MERCOMUNA, Casa por Casa y Territorios de Paz, orientados a fortalecer la participación social en la CDMX.