Casa Nuestra abrió sus puertas a “Lo femenino más allá del cuerpo”, muestra que cuestiona la belleza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 11 de septiembre, el Centro Cultural Casa Nuestra abrió sus puertas a la exposición “Lo femenino más allá del cuerpo”, de Jeanne Saade Palombo, artista cuyo trabajo pictórico y escultórico “va más allá de la forma y reflejo del cuerpo femenino” y que cuestiona el estereotipo de la belleza.

La muestra está conformada por 18 óleos de mediano formato y dos esculturas que, en palabras de la propia Saade Palombo, constituyen una suerte de ruptura de la identidad aceptada del espejo para hurgar en las fisuras de la historia personal.

“Los personajes que habitan estos lienzos parecen escasos de facciones, de ojos. Algunos los tienen cerrados, se encuentran en estado de evanescencia. Estás reinas y reyes intrigan, ya no aparentan, los hice pasar por una metamorfosis, los despojé de adornos y creencias, hasta dejarlos desnudo”, detalló la artista plástica durante la apertura de la exposición.

Luis Ignacio Sáinz, escritor y crítico de arte, calificó las obras de la muestra como prodigios que revelan la personalidad experimental de su creadora, pues ésta se “mueve con facilidad” por varias técnicas artísticas, tanto escultóricas como pictóricas.

Tal virtuosismo de Saade Palombo, opinó, es una “suculenta geografía onírica” de una artista, que cumple el aforismo del poeta francés Paul Claude, de que el orden es el placer de la razón, pero el desorden es la delicia de la imaginación.

Jeanne Saade Palombo (Ciudad de México, 1964) es una artista plástica que a lo largo de su trayectoria ha expuesto sus trabajos en varias galerías del país y de Estados Unidos. En 2022, su obra escultórica fue elogiada en la muestra “Laberintos Espirituales” del Museo Federico Silva, de San Luis Potosí.

La exposición “Lo femenino más allá del cuerpo” forma parte de la amplia agenda cultural que ofrece Casa Nuestra, cuya sede es la Casona de Xicoténcatl, número 9, antigua sede del Senado de la República, que se ha convertido en un referente cultural para los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dahua Technology enciende el espectáculo en gran formato en Infocomm América Latina 2025

Pantallas LED que convierten bares y restaurantes en...

Capital.com: la plata sube 84% y redefine el mapa de inversión

La plata está de vuelta, y no en...

Reforzar controles ante próxima Reforma de Ley Antilavado esencial para las empresas De la Paz Costemalle

Ley Antilavado, representará un cambio profundo en las...

Un nódulo tiroideo no es sinónimo de cáncer, pero siempre se deben realizar estudio para descartarlo

La aparición de un nódulo tiroideo es frecuente, afectando a entre el 20 y el 70% de la población, especialmente a las mujeres, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque la gran mayoría de estos hallazgos son inofensivos, su presencia obliga a descartar la posibilidad de que se trate de cáncer.