Casa Manzanares: un refugio de paz, aprendizaje y esparcimiento para infancias vulnerables

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, mediante el Fideicomiso Centro Histórico (FCH), ha intensificado sus esfuerzos para brindar una atención integral a niñas y niños en situación de vulnerabilidad que asisten al Centro Cultural Casa Manzanares 25.

Estas acciones buscan garantizar sus derechos al desarrollo, igualdad, no discriminación, bienestar, educación, salud, esparcimiento y medio ambiente.

Con el objetivo de reforzar la seguridad infantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección de Seguridad Vial, presentó una función de teatro guiñol que enseñó a los menores medidas de seguridad en la vía pública.

Asimismo, visitaron el Campo Vial de Topacio, donde aprendieron las reglas de vialidad y participaron en un circuito miniatura en triciclos, asimilando roles de peatones, conductores y pasajeros.

Iniciativas recreativas para fortalecer la igualdad y la convivencia

Para promover el derecho al esparcimiento, la SSC organizó actividades como pintacaritas, mientras que el Sistema de Transporte Público Metrobús entregó autobuses de cartón en miniatura y armables.

En apoyo a la igualdad, el Instituto Cultural México Israel A.C. donó juguetes a todas las niñas y niños, además de obsequios para que pudieran regalar a sus madres.

Programas educativos y culturales para fomentar hábitos saludables

En el ámbito de la salud, el próximo 30 de mayo, la asociación civil Gastromotiva impartirá clases lúdicas para enseñar a los menores a alimentarse de manera nutritiva y saludable.

Para ejercer su derecho a la cultura, en junio las infancias visitarán la exposición “Los Impresionistas” en el Palacio de Bellas Artes.

Se han iniciado conversaciones para que, el próximo mes, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), dependiente de la Secretaría de Gobernación, colabore con la comunidad infantil en situación de movilidad humana.

Esta iniciativa busca integrar a las infancias migrantes, permitiéndoles conocer su entorno y expresar sus emociones relacionadas con su desplazamiento.

Espacio comunitario que garantiza alimentación, cultura y desarrollo

El Centro Cultural Manzanares 25, ubicado en el Barrio de la Antigua Merced, opera de lunes a jueves ofreciendo 12 talleres gratuitos que promueven el esparcimiento, la cultura y la integración social.

Además, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, a través de sus comedores comunitarios, proporciona diariamente raciones de alimentos para las infancias que asisten al recinto.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.