Casa Ley mejora su eficiencia energética al migrar al CO2 y alcanza sus metas de sustentabilidad

Fecha:

/COMUNICAE/

Es un sistema completo que maneja el refrigerante CO2 en una sola solución y mejora su eficiencia energética

Danfoss, www.danfoss.com el líder mundial en infraestructura y tecnología moderna anunció que Casa Ley, adquirió para su tienda de Culiacán, el administrador de sistema AK-SM 800, los controladores de válvulas de expansión electrónica AK-CC550 y AK-CC750, así como el controlador para Racks de CO2 transcrítico AK-PC782A con el que monitoreará de manera remota las cámaras y vitrinas frigoríficas a través de alarmas de tiempo real sobre las temperaturas y las aperturas de puertas de las zonas de refrigeración.

El proyecto de CO2 en Casa Ley nace con la misma filosofía y visión de Danfoss de ofrecer los mejores costos de operación, la mejor eficiencia energética y manejo en las instalaciones pero sobre todo, sumar para reducir la huella de carbono en el medio ambiente. El compromiso de Casa Ley es ofrecer el confort más adecuado para sus clientes durante su permanencia en la tienda, el producto más fresco y el mejor servicio. “Buscamos al socio tecnológico y de negocios que nos diera soporte y tranquilidad, las razones por las que seleccionamos a Danfoss y a Kysor Warren fueron principalmente porque los conocemos desde hace mucho, porque son quienes mejor han trabajado el CO2 y demostraron ser la mejor alternativa para la fabricación e implementación de esta nueva tecnología”, comentó Manuel Ruíz, Gerente de Compras y Sustentabilidad de Casa Ley.

Casa Ley es pionero en su sector con muchas de las innovaciones que se realizan en su cadena de tiendas, una de sus ventajas competitivas es el desplazamiento de refrigerantes sintéticos hacia productos naturales. La implementación de CO2 en la tienda de Culiacán es el prototipo para migrar hacia las 236 tiendas del grupo en el mediano plazo, es regresar a lo básico, y desarrollar a sus propios equipos para trabajar en conjunto con los proveedores de la tecnología en futuras implementaciones trabajando mano a mano con la innovación, capacitación y entrenamiento técnico.

Manuel Ruíz comentó que “el equipo Kysor Warren trabaja con distintas tecnologías de innovación como la iluminación LED, los micromotores de alta eficiencia y el monitoreo de cierre de puertas frigoríficas. La tecnología de Danfoss se conecta de manera perfecta, nuestro ahorro de energía año con año es un reto y buscamos estar a la vanguardia, usar la mejor tecnología en el mercado y obtener la mejor rentabilidad es una de nuestras grandes premisas. En este primer establecimiento pasamos de un sistema tradicional subcrítico en cascada a un sistema transcrítico CO2, el ahorro mínimo que esperamos es del 15% en eficiencia energética”.

Por su parte, Ignacio Varela, gerente de desarrollo de negocio de Kysor Warren aseveró que “la implementación del CO2 en Casa Ley se hizo en tiempo récord, nos llevó tres meses y eso a que Casa Ley es un cliente abierto al cambio, que busca nuevas alternativas y se prepara constantemente para ofrecer lo mejor a sus clientes. Por otro lado, la tecnología de Danfoss es simple y completa para aceptar los cambios en el futuro, por lo que trabajar con ambos fue fascinante”.

Acerca de Danfoss
La tecnología de ingeniería de Danfoss permiten estar a la vanguardia y hacer más con menos en el mundo del mañana. Danfoss satisface la creciente necesidad de infraestructura, suministro de tecnología para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el medio ambiente. Los productos y servicios de Danfoss se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil. Danfoss también es activo en el campo de las energías renovables, así como en la infraestructura de calefacción para las ciudades y comunidades urbanas. Las innovadoras soluciones de ingeniería de Danfoss datan desde 1933 y hoy es líder mundial, con más de 27.000 empleados y con clientes en más de 100 países. Es una empresa privada dirigida por la familia fundadora. Para más información visitar www.danfoss.com

Acerca de Casa Ley
Establecida en 1954 Casa Ley se fusionó en 1981 con Safeway para entrar en un periodo de extensión, gracias a la visión de Juan Manuel Ley Bastidas, presidente y director de Casa Ley, a partir de este año la compañía es 100% mexicana con una extensión de 236 tiendas. Su misión es clara, contribuir al bienestar de las familias mexicanas ofreciendo más cosas, a los mejores precios y en un ambiente de confort para el cliente. Una mística que sin duda se mantiene viva desde los años cincuenta y por lo cual seleccionaron a Danfoss como socio estratégico, pues el reto era controlar cada una de las vitrinas evaporadoras por la válvula de expansión para tener la temperatura estable y controlada de los alimentos del departamento de frescos de la tienda.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invitan a maravillarse con el cielo en la Noche de las Estrellas 2025

La Noche de las Estrellas es el evento de divulgación científica más grande e importante en Latinoamérica. Es totalmente gratuito y reúne al público para observar el cielo y conocer más sobre la ciencia, la tecnología y el Universo a través de un gran número de actividades.

Clara Brugada lanza campaña masiva para combatir violencias y fortalecer derechos femeninos

Clara Brugada presentó la campaña Si te tocan nos toca, una estrategia para prevenir violencias de género, fortalecer la protección de mujeres y desplegar acciones como reformas, brigadas territoriales, la Oleada Violeta y los Caminos de Mujeres Libres y Seguras en la CDMX.

Rocío Nahle lamenta asesinato de exalcalde Juan Carlos Mezhua

Lamentable, cualquier persona que pierde la vida es lamentable y aquí hay cero impunidad, afirmó la gobernadora de Veracruz.

INE defiende transparencia en licitación

El organismo aclaró que cada decisión técnica y administrativa queda registrada en actas, revisiones de órganos colegiados y justificaciones que documentan paso a paso el procedimiento.