Casa Blanca descarta extender plazo de DACA; finaliza el 5 de marzo

Fecha:

AFP

WASHINGTON, 6 de febrero (AlMomentoMX).-  Los dreamers acogidos por el programa DACA no son el blanco de deportaciones siempre y cuando no tengan antecedentes penales, afirmó el jefe del despacho de la Casa Blanca, John Kelly.

El funcionario desestimó la idea de una corta extensión del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que terminará el 5 de marzo, para dar al gobierno y el Congreso más tiempo para que lleguen a un acuerdo.

Kelly hizo estas declaraciones ante un pequeño grupo de reporteros en el Capitolio cuando los legisladores están en un punto muerto tras tratar de llegar a un acuerdo bipartidista para proteger de la deportación a los beneficiarios del programa DACA, programa aprobado durante el gobierno del presidente Barack Obama.

A menos que lleguen a un acuerdo de último momento, el líder de la bancada mayoritaria del Senado, el republicano Mitch McConnell, ha dicho que la cámara alta comenzará a considerar el tema, debate que los líderes republicanos esperan comience la próxima semana.

Cabe recordar que un juez federal ha bloqueado de manera indefinida al gobierno de Trump para que no pueda terminar las protecciones de DACA para los dreamers.

Muchos legisladores están incómodos sobre lo que pasará con los dreamers después del 5 de marzo, y los demócratas – y el mismo Trump – están usando esa incertidumbre a su favor para lograr un acuerdo.

Kelly describió el largo proceso legal que enfrentan los inmigrantes sin autorización en Estados Unidos – y que generalmente toma años – antes de ser deportados. Dijo que un inmigrante sin autorización que no comete delitos graves “nunca va a dar en la mira de nadie”.

Trump ha propuesto legalizar el estatus migratorio de los 1.8 millones de inmigrantes cubiertos bajo DACA que podrían ser aptos para este beneficio y darles la posibilidad de que eventualmente puedan nacionalizarse. A cambio, Trump quiere 25 mil millones de dólares para seguridad fronteriza, incluyendo fondos para construir un muro en la frontera.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reconoce secretario Mario Delgado Carrillo compromiso y solidaridad del magisterio para restablecer servicio educativo en comunidades afectadas por las lluvias

Participa titular de la Secretaría de Educación Pública en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) La SEP garantiza la reconstrucción o reparación total de los planteles afectados. Reconoció a las 43 mil 351 escuelas que participaron en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, para conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país. Invitó a participar en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones que se realizará el 7 y 8 de noviembre

Remesas vuelven a retroceder en septiembre

En septiembre, los ingresos por remesas a México alcanzaron los 5 mil 214 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 2.7%.

En México más de mil mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas policías o militares

La indagación periodística señala que las esposas de marinos o militares enfrentan una violencia agravada por el aislamiento y presión (frecuentes traslados), la cultura militar (hiper masculinidad y normalización del uso de la fuerza) y problemas de salud mental por estrés y abuso del alcohol.

FARO Cosmos abre sus puertas al poderoso documental “Fidel de cerca”

El documental “Fidel de cerca” se proyectará el 6 de noviembre en la FARO Cosmos, presentado por PROCINECDMX. La función gratuita contará con un conversatorio con sus realizadores y especialistas en política y cine.