Estados Unidos designa a 6 cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

Fecha:

WASHINGTON.— El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de seis cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas trasnacionales. La medida entrará en vigor este jueves 20 de febrero, tras ser publicada en el Registro Federal de Estados Unidos.

Los cárteles mexicanos designados como organizaciones terroristas son:

• Cártel de Sinaloa,
• Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG),
• Cárteles Unidos,
• Cártel del Noreste,
• Cártel del Golfo y
• La Nueva Familia Michoacana.

El documento, difundido como versión previa en el Registro Federal, también incluye a la organización criminal venezolana Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha en la designación como organizaciones terroristas.

“Sobre la base de un examen de los expedientes administrativos reunidos en este asunto, y en consulta con el fiscal General y el secretario del Tesoro, he concluido que existe una base fáctica suficiente para declarar a estos ocho grupos criminales como organizaciones terroristas trasnacionales, indica el documento, firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio.

Los cárteles constituyen una amenaza para la seguridad nacional que va más allá de la que plantea la delincuencia organizada tradicional. “Han emprendido una campaña de violencia y terror en todo el hemisferio occidental que no sólo ha desestabilizado países de gran importancia para nuestros intereses nacionales, sino que también ha inundado Estados Unidos de drogas mortales“.

Asimismo, se indicó que en ciertas partes de México, [los cárteles] funcionan como entidades casi gubernamentales, controlando casi todos los aspectos de la sociedad“. Por ello, agregó, “sus actividades, proximidad e incursiones en el territorio físico de los Estados Unidos suponen un riesgo inaceptable para la seguridad nacional de los Estados Unidos”.

Cuando un grupo es designado como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) por el Departamento de Estado estadounidense, conlleva consecuencias legales y prácticas, tanto para el grupo como para cualquier persona o entidad que interactúe con ella.

Con la designación se congelan todos los activos del grupo que estén bajo jurisdicción de Estados Unidos, se prohíbe a cualquier persona o entidad proporcionar apoyo financiero, material o recursos a la organización, y los bancos y entidades financieras deben bloquear cualquier transacción relacionada con el grupo.

De la misma forma, miembros de la organización no pueden ingresar legalmente a Estados Unidos, se pueden revocar visas de personas relacionadas con el grupo y cualquier persona que brinde apoyo material (dinero, armas o entrenamiento) a la organización puede enfrentar cargos criminales graves, de hasta 20 años de prisión.

Te recomendamos: 

Afirma Donald Trump que México está ampliamente gobernado por cárteles

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.

¿Por qué Elvis Presley rechazó ‘Ha nacido una estrella’? el Coronel no se lo permitió

Elvis Presley quiso trabajar en esta película con Barbra Streisand, pero el Coronel no se lo permitió. Hubiese sido la película por la que lo habríamos recordado, pero su representante se negó a aceptar un papel que Elvis deseaba hacer.

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.