jueves, febrero 20, 2025

Estados Unidos designa a 6 cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

WASHINGTON.— El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de seis cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas trasnacionales. La medida entrará en vigor este jueves 20 de febrero, tras ser publicada en el Registro Federal de Estados Unidos.

Los cárteles mexicanos designados como organizaciones terroristas son:

• Cártel de Sinaloa,
• Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG),
• Cárteles Unidos,
• Cártel del Noreste,
• Cártel del Golfo y
• La Nueva Familia Michoacana.

El documento, difundido como versión previa en el Registro Federal, también incluye a la organización criminal venezolana Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha en la designación como organizaciones terroristas.

“Sobre la base de un examen de los expedientes administrativos reunidos en este asunto, y en consulta con el fiscal General y el secretario del Tesoro, he concluido que existe una base fáctica suficiente para declarar a estos ocho grupos criminales como organizaciones terroristas trasnacionales, indica el documento, firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio.

Los cárteles constituyen una amenaza para la seguridad nacional que va más allá de la que plantea la delincuencia organizada tradicional. “Han emprendido una campaña de violencia y terror en todo el hemisferio occidental que no sólo ha desestabilizado países de gran importancia para nuestros intereses nacionales, sino que también ha inundado Estados Unidos de drogas mortales“.

Asimismo, se indicó que en ciertas partes de México, [los cárteles] funcionan como entidades casi gubernamentales, controlando casi todos los aspectos de la sociedad“. Por ello, agregó, “sus actividades, proximidad e incursiones en el territorio físico de los Estados Unidos suponen un riesgo inaceptable para la seguridad nacional de los Estados Unidos”.

Cuando un grupo es designado como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) por el Departamento de Estado estadounidense, conlleva consecuencias legales y prácticas, tanto para el grupo como para cualquier persona o entidad que interactúe con ella.

Con la designación se congelan todos los activos del grupo que estén bajo jurisdicción de Estados Unidos, se prohíbe a cualquier persona o entidad proporcionar apoyo financiero, material o recursos a la organización, y los bancos y entidades financieras deben bloquear cualquier transacción relacionada con el grupo.

De la misma forma, miembros de la organización no pueden ingresar legalmente a Estados Unidos, se pueden revocar visas de personas relacionadas con el grupo y cualquier persona que brinde apoyo material (dinero, armas o entrenamiento) a la organización puede enfrentar cargos criminales graves, de hasta 20 años de prisión.

Te recomendamos: 

Afirma Donald Trump que México está ampliamente gobernado por cárteles

AM.MX/dsc

Se lanza nuevo programa de apoyo para la comunidad trans en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc lanza la convocatoria para el programa “Apoyo Económico para la Atención en Materia de Salud de las Personas Transexuales, Transgénero e Intersexuales”, ofreciendo hasta 12 mil pesos anuales a 250 beneficiarios en situación de vulnerabilidad.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados