Cártel de Sinaloa no está extinto: García Harfuch

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Pese a la caída de dos de sus fundadores, Ismael El Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán, el Cártel de Sinaloa no está extinto, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aunque reconoció que está “mermado”.

Durante La Mañanera del Pueblo de este miércoles, el funcionario federal señaló que aun cuando El Mayo Zambada y El Chapo Guzmán están presos en Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa se mantiene porque todavía hay facciones y líderes delictivos que siguen operando.

“El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un liderazgo como tal, siempre ha tenido varios líderes. Es un cártel que tiene como varias ramas. Uno era El Mayo, otro El Chapo, después los hijos de El Chapo, El Guano, que es hermano de El Chapo, El Chapo Isidro. No pude estar terminado el cártel porque hay varias cabezas”, afirmó.

García Harfuch insistió en que aún hay cabecillas de lo que “en su momento fue” esta organización criminal, y todavía se mantienen células y líderes delictivos “muy importantes que deben ser detenidos”. Aunque están mermadas ciertas facciones del grupo criminal, no está extinto.

Respecto al tema de los 15 mil millones de dólares que se comprometió El Mayo Zambada a pagar como multa al gobierno de los Estados Unidos, el secretario de Seguridad dijo que es un cálculo que hace el Departamento de Justicia. “Eso no quiere decir que necesariamente vaya a haber ese recurso entregado, digamos, por parte de esta persona al Gobierno de los Estados Unidos”, dijo.

Además, descartó una presunta alianza entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco. No obstante, dijo que miembros de Sinaloa buscaban “amedrentar” o parecer que había una presunta alianza. Sin embargo, hay un reforzamiento en la seguridad en el estado, “con incremento de operativos”.

Te recomendamos: 

Miembros del Cártel de Sinaloa son acusados de narcoterrismo en EU

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.