Cártel de Sinaloa, CJNG y Santa Rosa de Lima se crearon en periodo neoliberal: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los Cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y Santa Rosa de Lima, en Guanajuato, se constituyeron en el periodo neoliberal. Acusó que en el régimen del pasado no hubo separación entre la autoridad y la delincuencia organizada.

“Este grupo de Guanajuato que tanta violencia genera, cuándo se constituyó, pues todos en el periodo neoliberal, porque había una asociación delictuosa porque se protegía a los grupos, no había una separación entre autoridad y delincuencia, además, eran dos delincuencias y se entendían bien la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco, eso era lo que existía, entonces vamos poco a poco”.

López Obrador recordó el caso del exsecretario de Seguridad del sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, preso en Estados Unidos, por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

“Se permitió la creación de grupos, que crecieron al amparo del poder. Ahí esta el caso del señor García Luna, que era el secretario de Seguridad Pública y trabajaba al servicio de uno de estos grupos”, apuntó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.