Carreño, Granollers y Martínez sostienen la épica clasificación española en Bolonia

Fecha:

Ciudad de México.- La dupla formada por Marcel Granollers y Pedro Martínez volvió a convertirse en la clave del equipo español durante las Final 8 de la Copa Davis en Bolonia, asegurando un 2-1 frente a Alemania y el pase a la final del domingo. Su victoria en el punto de dobles, por 6-2, 3-6, 6-3, confirmó la clasificación del conjunto dirigido por David Ferrer en una eliminatoria llena de tensión y determinación.

La dupla que salvó dos eliminatorias consecutivas en una semana

Como ocurrió en los cuartos de final frente a República Checa, España llegó al punto decisivo con la necesidad de ganar. Granollers y Martínez respondieron de nuevo con temple, superando a Kevin Krawietz y Tim Puetz, una pareja que venía de eliminar a los argentinos Horacio Zeballos y Andrés Molteni tras salvar tres match points.

Con modestos números previos como dupla (3-2), Granollers y Martínez han firmado una actuación sobresaliente en esta edición, resolviendo ambas eliminatorias en momentos límite. Tras el encuentro, Pedro Martínez destacó la fuerza del grupo: “Somos un grupo sano, muy parecido en personalidad. Aquí juegue quien juegue, sentimos el apoyo de todos. La Copa Davis o la juegas como un equipo… o es muy complicado”.

Zverev forzó el dobles y mantuvo viva la ilusión alemana

La serie llegó igualada al punto final luego de que Alexander Zverev venciera a Jaume Munar por 7-6(2), 7-6(5), en un duelo sin margen de error. El No. 1 alemán asumió la responsabilidad con frialdad, cumpliendo el rol de líder tal como lo hizo ante Argentina en los cuartos de final.

Antes, España había tomado ventaja gracias al triunfo de Pablo Carreño, quien superó por 6-4, 7-6(6) a Jan-Lennard Struff. El asturiano, pieza clave en la histórica remontada ante Dinamarca, se repuso de su derrota en la serie anterior y ofreció un partido sobrio y determinante. Su experiencia —15 eliminatorias disputadas y el recuerdo del título de 2019— volvió a sostener a La Armada en un momento crítico.

España busca su séptima Ensaladera ante una Italia en gran forma

El equipo de David Ferrer llega a la final con una motivación especial. La ausencia de Carlos Alcaraz, baja de última hora, obligó a España a reinventarse y competir desde la unión. Ferrer lo resumió así: “Todos queríamos que Carlos estuviera aquí. Es nuestro mejor jugador. Pero cuando supimos que no podía, creímos. Vamos día a día, punto a punto. Podemos competir en todas las situaciones”.

En la final esperan Flavio Cobolli y Matteo Berrettini, quienes lideran a una Italia que no se cruza con España desde 2006. Sobre el reto, Ferrer añadió: “Es un gran reto. Lo disfruto como capitán. Habrá momentos difíciles, pero estos jugadores están preparados para competir en cualquier circunstancia”.

España buscará conquistar su séptima Ensaladera, sustentada en la resiliencia, el trabajo en equipo y una semana que ya es histórica.


AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada que desafió los estereotipos femeninos del cine de su tiempo

Diva en la década de los 20, para los años 30 se convierte en guionista, productora, directora y crítica. Gracias a La mujer de nadie se le atribuye ser la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en México

Celebra Bosque de San Juan de Aragón su aniversario con música y actividades lúdicas

El Bosque de San Juan de Aragón celebra su...

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano