Carlos Joaquín supervisó las obras de modernización de la Universidad Politécnica de Cancún

Fecha:

CANCÚN.—  El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, constato las obras de modernización y adecuación de la Universidad Politécnica de Cancún, la cual contará con nueva infraestructura, equipos, laboratorios y talleres que permitan a los jóvenes alcanzar sus sueños.

Para llevar a cabo estas acciones se han invertido 15 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) que permiten atender las necesidades relacionadas con la creación, mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura física de la educación. Actualmente la Universidad Politécnica de Cancún cuenta con una matrícula de mil 357 alumnos.

⇒ Con el Programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior para el tipo superior U 079 Ejercicio 2022 se obtuvieron casi seis millones de pesos mismos que serán utilizados en el equipamiento del Centro de Innovación y Emprendimiento 4.0.

En diversas ocasiones, el gobernador Carlos Joaquín ha señalado que durante esta administración se ha invertido en educación profesional de calidad, permitiendo mejorar y elevar los estándares de competencia entre los futuros profesionistas, con conocimientos a la altura de las necesidades y retos que enfrenta actualmente el Estado.

⇒ Este año, la Universidad Politécnica de Cancún celebra su 12 aniversario con la conclusión de un trabajo de casi dos años de creación de procesos y revisión de documentos normativos, mismos que concluyen en una certificación de Calidad ISO 9001: 2015.

 ”Las mejoras [en la Universidad Politécnica de Cancún] están a la vista, con cambio total de pisos internos, cambio total de piso externo, aires acondicionados nuevos, impermeabilización de los dos edificios principales y la pintura a los edificios y salones”, resaltó el gobierno de Carlos Joaquín.

Te recomendamos:  

Quintana Roo vive un dinamismo que contempla un buen porvenir: Carlos Joaquín

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.